2.899 nuevos contagios en Antioquia y otras 32 víctimas por el virus

0
56

Corte: 3 de agosto, 6:00 p.m.

El día de ayer se reportaron 2.899 casos nuevos, elevando la cifra total de contagiados en Antioquia a 40.927. Esta cifra de nuevo lo ubica por encima de Bogotá que tuvo 2.138. El pasado sábado 1 de agosto el departamento también superó a Bogotá en el número de casos positivos al día.

De esos 2.899 nuevos casos hay:

En Medellín (1.606) Bello (260), Itagüí (213), Envigado (120), Apartadó (102), Caldas (68), Sabaneta (55), Rionegro (38), Copacabana (37), Puerto Nare (34), La Estrella (30), Turbo (25), Sabanalarga (17), Caucasia (17), Carepa (17), Buriticá (16), Chigorodó (15), Sopetrán (14), Donmatías (13), Puerto Berrío (13), Girardota (13), El Bagre (12), Santa fe de Antioquia (11), Barbosa (11), San Pedro de Urabá (11), Venecia (9), Marinilla (9), Carolina (7), Nechí (7), Santo Domingo (7), Guarne (6), La Ceja (6), Yarumal (6), Santa Rosa de Osos (5), Ituango (4), Frontino (4), Olaya (3), Uramita (3), Liborina (3), Dabeiba (3), Segovia (3), Santa Bárbara (3), El Santuario (2), Támesis (2), San Jerónimo (2), El Retiro (2), Entrerríos (2), Fredonia (2), Concordia (2), Carmen de Viboral (2), Sonsón (2), Amagá (2), Peñol (2), Briceño (2), Caracolí (2), Guatapé (1), Mutatá (1), Armenia (1), Cisneros (1), San Francisco (1), Giraldo (1), Anorí (1), Cocorná (1), Argelia (1), Cañasgordas (1), Tarazá (1), Necoclí (1), Yondó (1), Ebéjico (1), Betania (1), San José de la Montaña (1) y Campamento (1).

Además registró otras 32 víctimas por el virus, con lo que la cifra de fallecidos ascendió a 625. En Medellín hay (18) de ellos. Apartadó (2), Bello (2), Caldas (1), Caracolí (1), El Bagre (2), Girardota (1), Itagüí (2), Nechí (1), San Pedro de Urabá (1) y Turbo (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 625.

El informe indica que, a la fecha, hay 14.575 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 25.725.

Hasta ayer 3 de agosto, se ha procesado el 12.9% del total de pruebas del país. Respecto a las camas UCI, el departamento cuenta con 767 para pacientes con COVID, de estas últimas hay 600 ocupadas, entre pacientes confirmados y sospechosos. Es decir, que la ocupación de camas COVID en el departamento es de 78.23%.

Es constante el llamado a mantener las medidas de autocuidado, como el distanciamiento social, el uso de tapabocas y lavado de manos para prevenir el contagio.

 

PERIÓDICO EL ORIENTE

Loading

Comentarios