A pesar de la distancia, de la falta de conectividad y del covid-19, cientos de niños y jóvenes participaron este año de las Olimpiadas Virtuales de la Cultura Ambiental de Cornare, que el pasado 23 de octubre llegaron a la gran final con una fiesta digital en la que los finalistas mostraron todo su talento y creatividad.
Este año se puedo celebrar la quinta versión de las Olimpiadas, como el espacio que busca fomentar y fortalecer la cultura ambiental en la región, gracias al esfuerzo de las Instituciones Educativas, estudiantes, Administraciones Municipales y Cornare, a través de la Subdirección de Educación y Participación Socioambiental.
Estos niños y jóvenes llevaban preparándose durante varios meses, organizaron su mejor repertorio en las categorías de teatro, música, trova y dibujo, y a través de videos producidos por ellos mismos desde sus casas presentaron por regionales a los jurados las creaciones artísticas en las que destacaban el amor por NUESTRA CASA COMÚN.
En la edición virtual de 2020 más de 50 mil estudiantes y 44 Instituciones Educativas se hicieron presentes, pero fueron 35 estudiantes distribuidos en solistas y grupos, de los municipios de Abejorral, Alejandría, Argelia, Cocorná, Concepción, El Peñol, El Santuario, Granada, Guarne, La Ceja, Marinilla, Nariño, Rionegro, San Carlos, San Luis, San Rafael, San Vicente Ferrer, Santo Domingo y el Corregimiento de La Danta los que tuvieron la oportunidad de estar en la gran final.
“Desde la Corporación le apostamos a estas Olimpiadas porque encontramos en esta actividad la posibilidad de que a través de la cultura los niños y jóvenes tengan un pensamiento distinto frente al cuidado de nuestra casa común y representatividad en sus formas de opinar y construir el país”, dijo Javier Parra Bedoya, Director General de Cornare, al tiempo que destacó la expresión filosófica en torno al cuidado de los recursos naturales a través de estas expresiones
El alcalde de Abejorral, Julián Muñoz, agregó que este espacio permite no solo resaltar los talentos de los jóvenes de los municipios, sino afianzar la conciencia ambiental. “El resultado de esta iniciativa se verá en el corto y largo plazo cuando los que hoy son jóvenes sean adultos, tengan ese chip de la cultura ambiental y valoren nuestros recursos naturales”.
En la gran final lograron destacarse y llevarse el primer puesto o las siguientes Instituciones Educativas:
Fuente: Cornare
Comentarios