35 mil asistentes y más de 9 mil millones de pesos: Éxito rotundo en la edición 24 de las Fiestas de la Vaca en la Torre en Marinilla

Más de 35 mil asistentes, 9 mil millones de pesos en ingresos y una ocupación hotelera del 99% marcaron el éxito de la edición número 24 de las Fiestas de la Vaca en la Torre en Marinilla, un evento que combinó cultura, sostenibilidad, seguridad y desarrollo económico en el Oriente Antioqueño.

0
104

Las Fiestas de la Vaca en la Torre, en su edición número 24, se consolidaron como uno de los eventos más destacados del Oriente Antioqueño, atrayendo a más de 35 mil asistentes entre el 2 y el 6 de enero. El evento dejó un impacto económico superior a los 9 mil millones de pesos, fortaleciendo sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio local.

La programación cultural, completamente gratuita, incluyó la participación de 134 músicos nacionales e internacionales, además de 346 artistas locales, entre músicos, artesanos, bailarines y artistas plásticos. Este despliegue artístico reafirmó el compromiso de Marinilla con la promoción de su riqueza cultural y el apoyo a la comunidad artística.

Impacto económico y ocupación hotelera récord
Durante los cinco días de celebración, la ocupación hotelera alcanzó el 99%, evidenciando el auge turístico que genera este evento. Los ingresos derivados de las Fiestas impulsaron el empleo directo e indirecto en el municipio, dinamizando significativamente la economía local.

Seguridad y convivencia en cifras históricas
La seguridad fue un pilar clave, logrando una reducción del 95% en riñas y un 90% menos de hurtos, sin registrar muertes violentas. La presencia del Ejército Nacional, operativos especiales de la Policía, Carabineros, el monitoreo constante desde el Centro de Monitoreo Municipal y la activación de alarmas comunitarias garantizaron una celebración tranquila y segura.

Compromiso con la sostenibilidad
En el ámbito ambiental, la sostenibilidad fue protagonista. Más de 3.500 bolsas ecológicas fueron entregadas como parte de campañas de concienciación lideradas por la Alcaldía y ESPA, logrando reducir en un 60% la generación de residuos.

Fortalecimiento del deporte y el tejido social
Las actividades deportivas también destacaron con la participación de 1.725 deportistas, promoviendo la sana competencia y el bienestar comunitario.

El alcalde Julio Serna calificó el evento como un éxito total: “Unas fiestas en paz y tranquilidad gracias a toda la ciudadanía, la fuerza pública y el comité organizador. La economía del municipio está en su mejor momento. Terminan las fiestas, pero nuestro trabajo por Marinilla no se detiene”.

Con este balance, Marinilla se proyecta como un referente cultural, económico y social en la región, dejando un legado de convivencia y desarrollo que seguirá fortaleciéndose en futuras ediciones de las Fiestas de la Vaca en la Torre.

Loading

Comentarios