En un hecho sin precedentes en la reciente historia de Rionegro, habitantes salieron a la calle a manifestarse en contra de la administración municipal. El 30 de septiembre se movilizaron en el centro y 20 días después la protesta se hizo en caravana por las vías urbanas y rurales.
Líderes sociales y políticos de esta localidad desfilaron por algunas vías céntricas y rurales de la capital del Oriente, en muestra de lo que han denominado “la marcha de la dignidad”. El reciente cierre y liquidación del emblemático Hospital Gilberto Mejía Mejía fue la gota que rebosó la copa de quienes en forma multitudinaria llegaron a cumplir la cita programada para hablarle en la cara al Alcalde y sus funcionarios.
Y es que los líderes de la protesta en la convocatoria además se refirieron a “la forma inhumana como Andrés Julián Rendón y su Secretaria de Salud Diana Mejía habrían actuado en el proceso de entrega de la operación del Hospital de Primer nivel a la E.S.E. San Juan de Dios y con esto afectaron la prestación del servicio”.
Los exfuncionarios del Hospital que quedaron cesantes a raíz de la liquidación también salieron a exigir por su derecho al trabajo y a reclamar por el despido por demás arbitrario, que en compañía de la empresa liquidatoria hicieron hace 1 mes.
Otro hecho que motivó la caravana que llevó mensajes en contra de la administración municipal, fue el despido disfrazado de arreglos a empleados de la Empresa de Servicios Públicos y que abre las puertas a la multinacional EPM para tomar el control de le Entidad con una nómina saneada.
Entre otras los manifestantes también resaltaron que esta administración se ha caracterizado por su arrogancia y falta de humanidad, frente a decisiones que afectan los más desprotegidos, mencionaron como los avisos de demolición de viviendas de personas en alta situación de vulnerabilidad han violentado los derechos de los afectados.
Una larga lista de desaciertos a la que se refieren como la venta de la Empresa de Servicios Públicos EPRio, la obstinación con un transporte masivo que le costaría a los rionegreros cerca del billón de pesos, los altos impuestos y la contribución de valorización que alista como un paquete de medidas para financiar el despilfarro que hace esta administración, son hoy la manzana de la discordia.
En la marcha también se apreciaron carteles que hacen el llamado a la protección de los propietarios y habitantes nativos de las zonas afectadas con la segunda pista del aeropuerto, el despojo que han hecho a la población recicladora que ante la amenaza de empresas foráneas les niega el mínimo vital para su subsistencia, la llegada de la empresa Enviaseo que arrebató en gran medida el oficio de recolección de basuras a las empresas RioaSeo Total y la CAM, las cuales han despedido a operarios por la caída en su operación.
¿Un Concejo cómplice?
Los manifestantes se pronunciaron abiertamente en contra de las decisiones de la mayoría de los Concejales, que de forma irresponsable han aprobado sin medir las consecuencias o asumir su labor de control político y prefirieron hacerse al lado del mandatario llenándolo de facultades y aprobándole todo lo que se le ocurra, gestión que califican de favorecer ampliamente los intereses de funcionarios, empresarios y contratistas que no habitan ni tienen su sede en Rionegro.
La larga lista de reclamos hace énfasis en el incumplimiento de las promesas de campaña, en las cuales la rebaja de los impuestos y la protección a los servicios de salud hoy son un canto a la bandera. Los cacerolazos y los pitos retumban aún y son el aviso de la inconformidad con un mandato que no es ilimitado y que podría tornarse en movilización permanente.
Las “minorías ruidosas” se movilizan nuevamente en Rionegro
Lo que el Alcalde de Rionegro Andrés Julián Rendón califica de “minorías ruidosas”, se volvió un aliciente para la movilización ciudadana, en menos de 1 mes volvieron a salir a la calle a protestar por lo que serían unas políticas en contra de los más desprotegidos de este municipio.
En una caravana que recorrió las principales vías urbanas de esta localidad, al menos una centena de vehículos entre carros y motocicletas lograron captar la atención propios y extraños de Rionegro, en el cual con pitos y arengas le volvieron a decir al mandatario que no están de acuerdo con medidas que están lesionando el tejido social de esta localidad.