El pasado 17 de octubre el Instituto para el Desarrollo de Antioquia recibió el galardón de la quinta edición de los Premios Latinoamérica Verde, en la categoría de Finanzas Sostenibles, con el Proyecto Fortalecimiento de la Economía Local y Crecimiento Bajo en Carbono, acerca del desarrollo de las pequeñas centrales hidroeléctricas que impulsa el Instituto en varios municipios antioqueños.
El evento contó con la presencia del Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; el Gerente del IDEA, Mauricio Tobón Franco; la Coordinadora del Premio Latinoamérica Verde, Priscila Torres; y el Gerente de Gen+, Luis Oliverio Cárdenas.
“Hoy me llena de satisfacción saber que nuestro proyecto fue seleccionado como la mejor iniciativa regional, dentro de la categoría de Finanzas Sostenibles, lo que ubica a Antioquia en el panorama mundial como un departamento comprometido con el desarrollo sostenible”, expresó Mauricio Tobón, gerente del IDEA, quien recibió el reconocimiento por parte de Priscila Torres, coordinadora del Premio Latinoamérica Verde.
Un total de 2.733 proyectos procedentes de 713 ciudades y 38 países de toda la región se postularon y fueron evaluados por expertos internacionales en desarrollo sostenible y finanzas para el desarrollo. El jurado, en primera instancia, seleccionó los 500 mejores proyectos en el Ranking 500 Mejores. El IDEA, en el ranking general, logró ubicarse en el lugar 188 y el puesto 15 de la categoría Energía.
El Premio Latinoamérica Verde reconoce cada año a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de la región y busca ser la vitrina que dinamiza la economía verde al exhibir las iniciativas regionales en 10 categorías que están alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Estas son: Agua, Bosques y Flora, Biodiversidad y Fauna, Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad, Energía, Finanzas Sostenibles, Gestión Urbana, Manejo de Residuos Sólidos, Océanos y Producción y Consumo Responsable.