Efectúan el cierre de la segunda compuerta de Hidroituango

0
23

En una maniobra que tomará cerca de media hora, el dia de hoy, 5 de febrero, un grupo de profesionales se encargará de activar la unidad oleohidráulica que a través de un proceso automático permite regular, en forma controlada, la velocidad de descenso de la segunda compuerta de captación del proyecto hidroeléctrico Ituango. De hecho, a esta hora se realiza una rueda de prensa con el Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutierrez, el alcalde Federico Gutierrez y el gerente de EPM Jorge Londoño de la Cuesta.

La realización de esta maniobra, que irá acompañada de un permanente monitoreo de las distintas variables que componen la obra, está precedida por una completa preparación en las comunidades cercanas al proyecto.

De acuerdo con el procedimiento oficial, una vez se comunicó al Puesto de Mando Unificado Nacional y se coordinó con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia de la República, EPM inició el proceso de informar a la comunidad desde primeras horas de la mañana de hoy, mediante perifoneos, atención en las oficinas de la empresa en los municipios, reuniones con los habitantes, anuncios en los emisoras locales y entrega de información a través de la Línea 018000415115.

Como parte de la preparación, desde hace varios días, en cada uno de los municipios vienen trabajando funcionarios de EPM para informar a las comunidades y articular con las autoridades para mitigar las afectaciones que podrá tener en las localidades aguas abajo el cierre anticipado de la compuerta.

Con este propósito, un contingente de más de 700 personas, principalmente pescadores de la zona, están listos para adelantar el rescate de los peces que queden atrapados en el lecho del río por la disminución del caudal que se va a presentar una vez culmine la maniobra.

Esta situación se mantendrá por 3 días aproximadamente pero la empresa ha dispuesto todo lo necesario para atender a la población, desde el sitio de la presa hasta La Mojana, pasando por Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí.

Se suministrará agua segura con 21 carrotanques que circularán por estas poblaciones, al tiempo que se dispondrán 82 bidones y 33 tanques estacionarios. Además, se atenderá el manejo de los residuos sólidos y en materia de movilidad también se informó a los habitantes de los municipios que por prevención se suspende el transporte en la zona de la siguiente manera:

·   Transporte fluvial para el municipio de Ituango: desde las 11:00 a.m. de hoy hasta mañana miércoles a las 6:00 a.m.

·   Transporte por caravana: desde las 11:00 a.m. de hoy hasta las 12:00 m. de mañana miércoles.

·   Transporte fluvial en Bocas de Niquía (concluyen comunidades de Peque, Sabanalarga y algunas de Briceño): de 11:0 a.m. de hoy a 6:00 a.m. de mañana.

Este cierre de compuerta tendrá consecuencias como la disminución de aguas abajo del caudal del río Cauca, durante 3 días aproximadamente.

EPM lamenta profundamente las afectaciones que esta decisión trae sobre el ambiente, y trabaja arduamente para atenderlas y mitigarlas

 

Loading

Comentarios