La empresa Línea directa llegó al Oriente y vio una necesidad para trabajar con las personas de la región, con el fin de generar un impacto social. Por eso, en el 2011, nació la fundación Multiestido, teniendo como base la educación y la filosofía del ser. Pues, allí, más que adquirir conocimientos, se forma para “ser persona”.
La Fundación acompaña a los jóvenes de diversas maneras. Sabemos que cuando salimos del colegio, es difícil elegir qué hacer para nuestras vidas; por eso, Multiestudio realiza un diplomado de orientación vacacional, el cual tiene una duración de 3 meses en los que se realizan 12 talleres para detectar las capacidades que tiene cada persona y enseñarle las opciones más afines, según sus preferencias y habilidades.
“El objetivo de todo esto es descubrir realmente qué es lo que quiero hacer, porque muchas veces los jóvenes terminan su colegio y ellos están buscando hacer lo que les interesa a los papás o a los amigos, y no es aquello para lo que tienen capacidades y no van a poder defenderse de manera plena, porque hacen algo que no se conecta con su ser”, argumenta la directora de Multiestudio, Ana Cecilia Restrepo, haciendo referencia al diplomado, el cual es llamado “Ven, exploremos juntos”, donde, según la directora, no solo exploran los jóvenes, sino ellos también entre las experiencias que comparte.
Luego de descubrir y elegir un campo que le agrade al joven, debe escoger entre los beneficios que ofrece Multiestudios, pues ofrecen cursos de gastronomía, confección y comunicaciones. Sin embargo, si desea encaminarse para estudiar en una universidad, puede aplicar para una beca o el financiamiento de su pregrado sin ningún interés, lo cual permite de una u otra manera el acceso a la educación y las ganas de poder seguir soñando.
Por otra parte, cada persona debe comprometerse con las actividades que realizan mensualmente, pero no son actividades básicas o aburridas; al contrario, cada mes se realiza una reunión con todas las personas vinculadas y sus familias, donde todos comparten sus experiencias, disfrutan de un lugar campestre, hacen recreación y algunos talleres, con el fin de fortalecer su ser y que más adelante, cuando terminen su carrera, puedan revertir esto a la comunidad mediante los mismos eventos de manera voluntaria.
Multiestudio queda ubicado en el Centro Comercial Rionegro Plaza. Sus instalaciones reflejan su misma razón de ser. Todo el espacio está lleno de mensajes motivacionales para que los jóvenes tengan siempre presente esas ganas de salir adelante. El lugar cuenta con un confesionario, donde pueden expresar sus dificultades al lado de la psicóloga. Asimismo, cuenta con una cocina para el curso de gastronomía, un gimnasio para que puedan mantener su salud física; una pasarela donde exponen las diferentes marcas de ropa que hoy en día son populares en Colombia, entre otras instalaciones que permite a los estudiantes sentirse cómodos en el proceso de exploración.
Actualmente, Multiestudio cuenta con 156 personas beneficiadas, las cuales tienen becas, financiamiento o terminaron, pero siguen vinculados con la Fundación. Y, aunque inicialmente se hacía publicidad para atraer más personas, hoy en día han generado impacto mediante el voz a voz, pues al parecer, la experiencia es tan gratificante que constantemente las personas que pisan este lugar suelen recomendarlo.
Según la directora de Multiestudio, las personas pueden llegar con diversos intereses, ya sea por el crecimiento personal o por el acceso a la educación, y esto exige un compromiso constante que gira en torno al bienestar de la misma persona como para la Fundación.
“Nosotros no somos una Institución bancaria, nosotros buscamos un crecimiento o desarrollo del ser”, así lo expresa la directora, porque más allá de estudiar, buscan transformar la región de manera significativa mediante el crecimiento personal, seguir siendo una familia donde todos se apoyan para autorrealizarse y, finalmente, poder cumplir miles de sueños de los jóvenes del Oriente Antioqueño.