Flores del Oriente para las madres del mundo

0
79

Desde los aeropuertos de Bogotá y Rionegro despegaron desde Colombia más de
500 vuelos con flores para la época de San Valentín a comienzos de este año,
temporada durante la cual se exportaron más de 35.000 toneladas de flores, con
cerca de 600 millones de tallos, para cubrir la demanda internacional y ahora hay
un nuevo pico en las exportaciones por la celebración del Día de Madres en mayo,
por lo cual Asocolflores adoptó el “Plan Pétalo”, para preparar la logística
necesaria para que desde inicios de ese mes las flores del Oriente se encuentren
en sus destinos, a disposición de la clientela. El principal destino de las flores del
país sigue siendo los Estados Unidos, con una participación del 78.1%, seguido de
Japón con 3.6%, Reino Unido con 2.8%, Canadá con 2.7%, Países Bajos 2.4%,
España 17% y Rusia con 1.6%.
El Director regional de Asocolflores, Marcos Ossa, informó que “Arrancamos con
todo el envío de flores hacia los diferentes mercados internacionales por vía
aérea, para que esas madres de los diferentes países como los Estados Unidos
puedan apreciar la belleza de las flores que se exportan desde el Oriente de
Antioquia. La fiesta de madres es el 12 de mayo, pero nosotros 10 días antes
tenemos que tener las flores en el mercado internacional, es decir que para el dos
o tres de mayo ya tienen que estar todas las flores en los supermercados, lo que
quiere decir que la semana de Pascua y la siguiente son definitivas, por lo cual se
adoptó entre productores, transportadores y autoridades, el Plan Pétalo, para
coordinar todo de manera que podamos cumplir la meta de tener las flores en el
extranjero a comienzos de mayo”.
Recordó el directivo que el Oriente antioqueño tiene una variedad por excelencia
de flores, pero los productos más importantes para exportación son el Pompón, el
Crisantemo y la Hortensia, pero hay otra cantidad de especies que componen los
bouquet que es el producto más importante de exportación para el Día de las
Madres.
Los cierres temporales que se están haciendo en el aeropuerto José María
Córdova, no han afectado los despachos de flores, pues previamente Asocolflores
había coordinado las operaciones con Airplan y las empresas de aviación.

Loading

Comentarios