El Representante a la Cámara Esteban Quintero Cardona, fue uno de los proponentes para que se realizara un debate al interior de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, para debatir sobre el Sistema de Transporte Integrado de Rionegro, Sonrío, y sus implicaciones para la región, especialmente para transportadores y usuarios de los municipios del Altiplano del Oriente que no tendrán acceso al centro de la ciudad. La sesión se canceló pero ante la presencia de más de 30 delegados de la región se hizo una sesión informal, en donde se escuchó a los voceros de los transportadores y de los usuarios a través de varios líderes.
Con respecto al tema, el parlamentario remitió un comunicado con tres propuestas que son:
Primera: Que las Administraciones de los municipios vecinos creen o amplíen los subsidios de transporte para los estudiantes universitarios y otros sectores sociales.
Segunda: Creación del Área Metropolitana (y otros esquemas asociativos Territoriales como la Provincia), que precisamente tendrán mayores probabilidades de implementar con el proyecto de ley de autoría del mismo Representante que ya pasó tres debates y el cual busca disminuir del 25% al 5% el porcentaje de participación ciudadana que se requiere para aprobar por cada municipio la consulta popular y establecer el Área Metropolitana
Esta Área Metropolitana se convierte por ley (1625 de 2013), en una autoridad de transporte, que por decisión de los alcaldes que hagan parte de la misma, podrían crear una tarifa única entre todos sus municipios, como sucede entre Envigado y Bello por ejemplo
Tercera: Finalmente, Quintero Cardona destacó, como su principal propuesta, una concertación que ahora es posible, con la aprobación en el Congreso del Plan Nacional de Desarrollo, donde faculta al Mintransporte para promover mecanismos de organización en el transporte público, en este caso entre los municipios del Oriente, (incluido Rionegro), la comunidad y las empresas de transporte, para lo cual el congresista ofrece todos sus oficios.