Fernando Valencia, candidato a la Alcaldía recibe apoyo de la mayoría de los miembros del Partido Alianza Verde Rionegro

0
29

En acto simbólico realizado el jueves 19 de octubre en la sede de Fernando Andrés Valencia Vallejo, la mayoría de integrantes de miembros de la Dirección Municipal del Partido Alianza Verde entregan al candidato a la alcaldía las llaves del Buen Gobierno, pero a la vez firman un acuerdo en busca del respeto y bienestar donde prime el interés común sobre los intereses particulares de los rionegreros.

El acuerdo contiene los siguientes puntos

  1. No al Sistema de Transporte Sonrío, pero si a la creación de un modelo de ordenamiento de la mano con el gremio transportador y la ciudadanía, siempre socializando cada cambio con las comunidades antes de su respectiva implementación.
  2. No al Área Metropolitana del Oriente Antioqueño. Revisar otras figuras asociativas de manera concertada de la mano con los otros municipios y que realmente sean equitativas en el desarrollo sostenible del Oriente Antioqueño.
  3. “Construir sobre los construido”, revisar cada uno de los programas que se vienen desarrollando en la actualidad y que sean de beneficio de los-las rionegreros-as y darle continuidad a ellos, replantear los que tienen falencias y aquellos que no son de utilidad para la ciudadanía.
  4. Analizar y revisar el cobro de valorización, teniendo en cuenta la capacidad de pago de los-as ciudadanos-as.
  5. Implementar medidas de interventoría y auditoría encaminadas a disminuir la corrupción del municipio.
  6. Implementar la Consulta Anticorrupción en los puntos 3, 4, 5 y 6 en el ámbito municipal.
  7. Mejorar el sistema de salud, fortaleciendo la atención primaria, la promoción y prevención como estrategia para tener un municipio con menor riesgo en salud.
  8. Crear el Instituto de Cultura y Patrimonio.
  9. Analizar la creación de un sistema masivo de transporte amigable con el ambiente y que no comprometa las finanzas para el funcionamiento normal del municipio.
  10. Promover, fortalecer y crear la Secretaria de Equidad de Género. Paridad en los cargos de libre remoción y nombramiento.
  11. Implementar acciones que lleven a la consolidación de paz para el municipio.
  12. Fomentar la constitución de veedurías ciudadanas como parte fundamental del ejercicio participativo de los habitantes de Rionegro.
  13. Gobernar en pro de las comunidades y poblaciones mas vulnerables del municipio y no en beneficio de intereses particulares.
  14. Brindar las garantías en materia de incorporación al territorio de la población migrante venezolana.
  15. Garantizar el seguimiento, la implementación, cumplimiento de las Políticas Públicas de Juventud, Discapacidad, Adulto Mayor y Equidad de Género.

Es de aclarar que el control político siempre será ejercido por quienes representan el proyecto político del Partido Alianza Verde Rionegro y en caso de que se incumpla algunos de los acuerdos pactados en este acuerdo será comunicado de forma pública.

Antes de finalizar el evento nuevamente los miembros del Partido Alianza Verde hicieron un llamado a la unidad para derrotar el proyecto político que se desarrolla en la actualidad en Rionegro.

Loading

Comentarios