Rionegro no es tan seguro como dicen

0
84

De acuerdo con una investigación de la Mesa de Derechos Humanos del Oriente Antioqueño, en el municipio de Rionegro ocurren muchos más delitos de los que muestran las estadísticas de la Administración local que periódicamente está relacionando cifras que no corresponden a la realidad.

Oscar Yesid Zapata, Defensor de DDHH de la Fundación SUmapaz.

Óscar Zapata, Defensor de Derechos Humanos de la Fundación Sumapaz, dijo que este trabajo sobre la situación de Rionegro en materia de seguridad, especialmente sobre los hurtos, se realizó con la Mesa de Derechos Humanos del Oriente antioqueño y el Grupo de diálogo de Derechos Humanos de la región, con el objeto de evidenciar la preocupación que tienen los ciudadanos en materia de seguridad y en segundo lugar, saber cómo esta situación afecta los Derechos Humanos, ya que pareciera que algunas Administraciones silencian las cifras sobre homicidios y desapariciones forzadas en la zona, lo cual se convierte en graves afectaciones a los Derechos Humanos de los ciudadanos de estos municipios.

El Oriente antioqueño pareciera ser un territorio donde no ocurre nada, pero en realidad pasan demasiadas cosas que probablemente puedan estar siendo silenciadas para tratar de buscar una calma política en la comunidad.

El informe se hizo con base en las estadísticas de la Interpol y en él se hace un recuento de cómo fueron los hurtos en la anterior Administración, donde se presentaron 1.032 casos en diversas modalidades. Al mirar del 2016 al 2019, se encuentra que se presentaron alrededor de 4.300 casos de hurto, lo que equivale a un aumento del 400.1% en el municipio de Rionegro y al sumar los hurtos de todo el Oriente antioqueño se encuentra que en el principal municipio de la región ocurre el 35.5% de todos los hurtos, lo que significa que Rionegro es el municipio más peligroso en términos de seguridad.

El objetivo del informe es hacer entender cómo algunos políticos intentan mostrar que hay seguridad, pero la realidad es que esa seguridad no es concebida de una manera integral. Según el investigador, esta Administración se gastó más de 14.311 millones de pesos en cámaras, dotación para la Fuerza Pública y otros elementos para seguridad, principalmente en la zona urbana y en el informe se determinó que el 70% de los hurtos ocurren en la zona urbana de Rionegro.

En varios informes del Alcalde, se habla de algunas cifras que no corresponden a la realidad, como que se reduce el hurto de automotores en el año 2017, lo cual es completamente falso y lo que se quiere es mostrar una sensación de tranquilidad en los ciudadanos.

Loading

Comentarios