4 de febrero, día Mundial contra el Cáncer. En Antioquia el cáncer ocupa el tercer lugar con tendencia al aumento

0
54

Al conmemorarse el Día Mundial contra el Cáncer, la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, busca reducir el impacto de esta enfermedad mediante acciones que le permitan a los antioqueños disminuir los factores de riesgo para el cáncer, impulsando el tamizaje y detección del cáncer en etapas tempranas y la mejora en el acceso al diagnóstico, tratamiento adecuado y cuidados paliativos.

En Antioquia el cáncer ocupa el tercer lugar como causa de muerte y  a partir del año 2005 con tendencia al aumento.  En hombres el cáncer de bronquios, tráquea y pulmón y en mujeres el cáncer de órganos digestivos y peritoneo, excepto estómago y colon ocupan los primeros lugares.

El objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir el cáncer o detectarlo tempranamente, por ello, la Secretaría Seccional de Salud recomienda:

– El diagnóstico temprano de cáncer puede salvar la vida.

– Muy importante realizar el chequeo médico anual.

– Sigue las siguientes recomendaciones:

  1. No consumir tabaco ni exponerse al humo.
  2. Incrementar el consumo de frutas y verduras y cereales y disminuir el consumo de grasas.
  3. Practicar actividad física con regularidad, logrando 150 minutos durante la semana.
  4. evitar la exposición solar, utiliza medidas de protección como bloqueador solar y ropa adecuada.
  5. Evita el consumo de alcohol.
  6. Aumenta el periodo de lactancia materna.
  7. Acceder a la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas a partir de los 9 años de edad.
  8. Vacuna hepatitis B en menores de 1 año según esquema de vacunación y al personal de salud expuesto a mayor riesgo.
  9. En el trabajo utilizar elementos de bioseguridad

Para este año, la Organización Panamericana de la Salud –OPS- definió el lema “Yo soy y Voy a”, de manera que cada persona de manera colectiva e individual se comprometa a velar por la salud y a adelantar acciones para reducir el impacto de esta enfermedad.

Loading

Comentarios