Así avanza el Parque Internacional de Arte en zona rural de Marinilla

0
67

Se trata de un proyecto cuyo eje central es el arte, se llama Parque Internacional de Arte, en un predio de 30 hectáreas localizado en la vereda Salto Arriba del municipio de Marinilla y que beneficiará, cuando sea una realidad completa, a todo el Oriente antioqueño, aunque está pensado para todos los artistas de Antioquia y de Colombia.

Según informó el Periodista Luis Alirio Calle, quien es miembro de la junta promotora del proyecto, la idea surgió del Escultor Leobardo Pérez Jiménez con el sueño de tener unas 300 esculturas de artistas de todo el mundo, las cuales se espera conseguir a través de convocatorias y haciendo trabajos de Curaduría.

“El proyecto lo que busca es que el arte sea el eje de una serie de actividades que pueden darse en ese lugar, hay un componente turístico para beneficio de las comunidades, un componente económico en donde se promuevan ideas de negocio o emprendimiento, un componente para la conservación del medio ambiente, cultivos limpios para el mejoramiento de la alimentación, componente arqueológico porque en el terreno se han encontrado pieza”, indicó Luis Alirio.

También te puede interesar: https://periodicoeloriente.com/la-actriz-carmelitana-angela-cano-gano-premio-india-catalina/

Además, agregó Calle, “Pero el Parque en sí no es un negocio, no tiene el propósito de enriquecer a nadie, porque el Maestro Leobardo lo ha concebido como un proyecto de la comunidad, para que ella se apropie y lo cuide, porque personalmente no tiene interés en ganar plata con eso, pero, obviamente, es un proyecto que tiene que ser autosostenible en el tiempo. Es un proyecto nacido de un artista, de un hombre muy sensible, que ha querido siempre aportarle a la sociedad desde a lo que a él le gusta que es el arte”.

En el Parque ya hay una primera escultura que es el Árbol de la Vida, obra del propio Maestro Leobardo Pérez y poco a poco se llevarán más obras; hay una infraestructura física donde los artistas pueden trabajar sus obras porque la idea es acogerlos, darles los insumos, sostenerlos mientras están allí, con la condición de que dejen la obra para el Parque.

El proyecto ha avanzado porque dispone de un espacio como museo, otro para realizar talleres sobre arte y otros temas, tanto para artistas como para niños, jóvenes y adultos y hay dos talleres para los escultores, con su alojamiento aledaño.

Según explicó Luis Alirio, es un proyecto que cuesta mucha plata, necesita aliados para que se unan a la Corporación El Hilo de Ariadna, que es la persona jurídica a cargo del Parque.

Leobardo Pérez Jiménez, el promotor del Parque Internacional de Arte en la vereda Alto Grande de Marinilla, es un artista nacido en El Carmen de Viboral en 1945, es pintor y escultor.  Su obra es reconocida a nivel nacional e internacional al mismo nivel que aquella de artistas colombianos como Omar RayoFernando BoteroDavid ManzurCarlos Jacanamijoy Ana Mercedes Hoyos, entre otros. Su obra ha tenido gran impacto en el público general gracias principalmente a sus esculturas realizadas a partir de armas blancas recuperadas de medios violentos de la sociedad y a sus esculturas monumentales.

La obra por la cual es más recordado es el Árbol de la Vida, construida con 27.398 armas blancas recogidas por la Policía Metropolitana de Medellín en procesos de desarme de las bandas que operaban en barrios de la capital antioqueña y que fue develada el 18 de julio de 2012 en la Casa Museo de la Memoria.

Loading

Comentarios