Indemnización a víctimas de minas antipersonal en Colombia

0
87

La violencia lastimosamente tiene un largo historial en Colombia. Como consecuencia, son muchas las personas que han sufrido y que siguen sufriendo el accionar de grupos y personas que por una u otra razón insisten en infundir miedo, apoderarse de territorios que no les pertenecen o simplemente luchar por una ideología política, entre otras razones que son injustificables a la hora de afectar o acabar con la vida de un ser humano inocente.

Un día como hoy 4 de abril desde hace 15 años las Naciones Unidas conmemoran  el “Día internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas”, para la sensibilización contra las Minas Antipersonal y sus graves consecuencias en las personas.

También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/segundo-caso-confirmado-con-coronavirus-en-guarne/

Por otro lado, en Colombia, según el Registro Único de Víctimas, 11.647 personas han sido afectadas por una mina antipersonal, de las cuales la Unidad para las Víctimas ha logrado indemnizar a más de 500, que han sufrido lesiones personales, por un valor que supera los 8.000 millones de pesos, además de ayuda humanitaria a esta población también afectada por el desplazamiento forzado”, anota el comunicado.

En Antioquia, el departamento con mayor cantidad de accidentes con estos artefactos explosivos y población afectada, se han beneficiado muchas víctimas con mejoramiento de vivienda, dotación de prótesis, salud, entre otros beneficios. A través de proyectos con la cooperación de la organización internacional The Polus Center y la agencia de cooperación del Japón (JICA).

Además en Colombia 538 personas víctimas de las minas antipersonal se han beneficiado con la educación superior. Mientras que, con la finalidad de entregarles herramientas para poder realizar un tipo de trabajo, 244 víctimas han iniciado procesos de formación.

Las cifras del  Gobierno Nacional indican que, de los 1.122 municipios del país, 715 han sido afectados por la presencia de minas antipersonal. Por consiguiente,  otro de los avances en Colombia para luchar contra este flagelo derivado del conflicto armado es el desminado humanitario que ha liberado de estos artefactos explosivos a 391 municipios colombianos, varios en Antioquia.

Por otra parte, la entidad creó la iniciativa digital #CaMinasinMinas para sensibilizar, visibilizar y dignificar a quienes han sido afectados por las minas antipersonal en el territorio nacional.

Loading

Comentarios