Fenalco propone aplazar Día de la Madre para agosto o septiembre

0
77

El Día de la Madre es una fecha muy importante para colombianos y comerciantes. Esta fecha se celebra el segundo domingo del mes de mayo. No obstante, debido al confinamiento por el coronavirus, establecimientos comerciales y restaurantes se encuentran cerrados, razón por la cual la sería complejo llevar a cabo en dichas condiciones esta celebración como todos los años.

También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/asi-esta-el-panorama-del-coronavirus-en-antioquia/

Por lo anterior, Fenalco propone aplazar o trasladar la fecha para el mes de agosto o septiembre de este mismo año. Así lo indicó,  Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, Es importante que los colombianos puedan celebrar en familia después del confinamiento obligatorio y que el comercio, a su vez, haya tenido la oportunidad de reactivarse y reabastecerse de su cadena productiva”.

El Día de la Madre es la segunda celebración más importante para los colombianos. Según Fenalco, el 97% de los ciudadanos celebra esta fecha y en promedio gasta entre $100.000 y $200.000 en obsequios, que mayoritariamente son ropa, calzado, accesorios y bonos de regalo. La entidad señaló además que el año anterior esta celebración registró un fuerte movimiento durante todo el mes y mostró un repunte en las ventas del comercio, dando un respiro a la economía de 2019.

“Sigue siendo nuestro compromiso con el país unirnos a las disposiciones del Gobierno para mitigar los efectos del Covid-19 en materia de salud, sin embargo, también ya nos estamos preparando para apoyar la reactivación económica, que necesita Colombia para salir prontamente de esta coyuntura que nos impuso esta situación mundial”, acotó Cabal Sanclemente.

Por su parte, Carlos Andrés Pineda Osorio, Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, también se sumó a este pedido al Gobierno Nacional, pues afirmó que los comerciantes del departamento han estado realizando esta sugerencia, no solo para el Día de la Madre, sino también para el Día del Padre, el cual se espera también sea analizado, “Este cambio representaría no solo un beneficio para que los comerciantes puedan abastecerse al 100% para atender la demanda, sino que permitirá que los antioqueños puedan organizar sus finanzas y poder finalmente, después del Aislamiento Obligatorio, disfrutar en familia como es la tradición de los paisas”, concluyó Pineda Osorio.

Loading

Comentarios