“Hoy el servidor se encuentra estable”, EPM sobre empleado con coronavirus en Sonsón

0
66

El pasado fin de semana la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia, le comunicó a EPM que uno de sus funcionarios, quien trabaja y vive en Sonsón, dio positivo para coronavirus. En tal razón, la empresa se pronunció al respecto e indicó que una vez fueron notificados por la entidad de salud,  activó el protocolo dispuesto por las autoridades sanitarias con el trabajador y con quienes tuvieron contacto con él.

También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/traslado-en-helicoptero-a-embarazada-desde-argelia-a-rionegro/

El Grupo EPM aseguró que el funcionario se encuentra estable y en aislamiento, “Hoy el servidor se encuentra estable y la Organización lo acompaña a él y su familia y hace votos por su pronta recuperación. A la fecha, EPM no reporta más casos positivos por coronavirus”.

Además, la proveedora de servicios de Antioquia, señaló que en estos momentos debido a la nueva pandemia del Covid-19, mantiene activo el Protocolo de Atención de Eventos y Crisis (PADEC) e implementó una serie de medidas para garantizar la prestación de los servicios públicos con calidad, continuidad y cobertura, pensando en el bienestar, salud y calidad de vida de la comunidad.

Estas medidas  incluyen:

  • Trabajo en casa para el grueso de los funcionarios.
  • Suspensión de eventos institucionales o masivos y actividades recreativas y grupales en áreas sociales.
  • Restricción de viajes y desplazamientos laborales nacionales e internacionales.
  • Restricción al ingreso de proveedores, visitantes y personas externas a la Organización y control del paso en las porterías, con toma de temperatura e identificación de sintomáticos respiratorio.
  • Extensión de horarios para todos los servicios en los comedores para reducir el número de personas presentes al mismo tiempo.
  • Realización encuesta diaria de salud física y mental a todo el personal.
  • Estricto control de aseo en el transporte.
  • Entrega de elementos de protección personal a todo el personal operativo.
  • Limpieza y desinfección en áreas administrativas y operativas.
  • Capacitaciones al personal sobre cómo prevenir el contagio con el virus y cómo reconocer sus síntomas.
  • Difusión de mensajes alusivos a las medidas de prevención en carteleras físicas y digitales. Se mantienen las campañas para mantener los puestos y superficies de trabajo limpio y aseado y adoptar una distancia adecuada en las diferentes filas que se realizan al interior de la vida cotidiana dentro de los campamentos.
  • Perifoneo de las medidas de prevención, en especial lavado de manos.
  • Uso de tapabocas.

Loading

Comentarios