Marinilla avanza en revisión de protocolos para reapertura de establecimientos comerciales

0
64

Con el anuncio de la reactivación gradual de nuevos sectores de la economía, bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad ordenados por el presidente Iván Duque, en Marinilla, la Secretaría de Desarrollo Económico, se encuentra analizando las solicitudes generadas por los comerciantes, con el fin de verificar el cumplimiento de todas las medidas relacionadas con la actividad que realiza cada establecimiento.

Entre las normas básicas para tener en cuenta a la hora de realizar la solicitud a la Alcaldía de Marinilla para la reapertura de los comercios se destacan: distanciamiento entre clientes mínimamente de dos metros, además, el uso permanente de tapabocas por parte de quienes atienden y de los clientes. Igualmente, disponer de gel antibacterial para el uso constante tanto al ingreso como a la salida, este producto debe estar a la vista de todos.

A la fecha de hoy, informa la Administración Municipal, se han autorizado a aproximadamente 180 establecimientos comerciales y empresas.

También le puede interesar:https://periodicoeloriente.com/comerciantes-en-marinilla-cuidan-la-salud-de-clientes/

Así mismo, otras de las medidas incluye la programación de lavado de manos de los empleados, así mismo es necesario tomarle la temperatura a los colaboradores y llevar un registro, el cual será verificado por las autoridades correspondientes.

“En el momento tenemos más de 800 peticiones en la plataforma, de las cuales ya hemos revisado 300, estas se leen completamente para ver si cumplen de acuerdo a la actividad comercial y sobre eso hacemos algunas observaciones. Varias solicitudes se han rechazado porque bajan el protocolo y lo descargan nuevamente a la plataforma sin firmarlo, les recordamos que el protocolo es para leerlo y firmarlo porque eso se vuelve un documento público”, aseguró, Erasmo Muñoz, secretario de Desarrollo Económico.

Los interesados en abrir nuevamente sus establecimientos deben hacerlo a través de www.marinillaemprende.com  y diligenciar de manera correcta el formulario de manera correcta, pues si esto no se completa la solicitud no podrá ser aceptada.

La Alcaldía de Marinilla explicó que se debe tener en cuenta los modelos de protocolo para grandes y pequeñas empresas, tanto las que que no cuentan con ARL, como las que si poseen una entidad aseguradora de riesgos laborales, estas últimas deberán asesorarse en seguridad y salud en el trabajo según el oficio que desempeñan.

Loading

Comentarios