Uno de los embalses generadores de energía más importantes del país es el Embalse Peñol-Guatapé, el cual actualmente registra un nivel del 35%.
Según las autoridades, los factores relacionados con la disminución de agua, corresponden a la temporada de calor y a la falta de lluvias en algunos sectores del embalse.
También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/los-servidores-de-la-salud-en-tiempos-de-pandemia/
La alcaldesa de El Peñol, Sonary Andrea Marín, explicó, “La realidad es que ya prácticamente se ve el cauce del Río Nare que es el mayor aportante de aguas al embalse”.
También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/coronavirus-confirman-en-el-pais-998-nuevos-casos-y-43-en-antioquia/
Sin embargo, en las condiciones actuales de esta importante fuente hídrica y pese a sus bajos niveles de agua, continúa con la generación de energía, por lo que se teme siga disminuyendo el nivel y se alcance el mínimo establecido por EPM que es del 22%.
.