La doble calzada conocida como la vía El Tranvía, que une a Rionegro con la autopista Medellín – Bogotá en jurisdicción de Marinilla, se encuentra en un pésimo estado por la cantidad de huecos que tiene, sin ser una de las carreteras más antiguas de estos municipios que la construyeron conjuntamente hace siete años aproximadamente.
Tanto en la jurisdicción de Rionegro, que va desde la glorieta de Cuatro Esquinas hasta la quebrada Cimarronas, que sirve de límite con Marinilla, y el resto del tramo hasta la autopista, presentan un grave deterioro por la cantidad de huecos que hay en ambas calzadas, lo cual está originando gran cantidad de accidentes de tránsito, especialmente para los motociclistas que al tratar de evadirlos se caen.
Los choques entre vehículos son frecuentes, también debido a la cantidad de huecos y este lunes lo vivimos en carne propia, al tener que frenar por la caída brusca de una camioneta que iba delante de nosotros, un camión que circulaba detrás le dio un fuerte golpe al vehículo donde se transporta el personal del Periódico, afortunadamente sin víctimas ni heridos, porque ambos conductores manejaban a velocidad reducida. En esta época de invierno, los huecos se llenan de agua y los carros caen duramente o al frenar se presentan los accidentes como el nuestro.
Como esa vía la construyeron las Administraciones de Marinilla y Rionegro, corresponde a los gobernantes de estos municipios darle mantenimiento, lo cual no se ha hecho desde que se puso en servicio.

Hay que tener en cuenta que por los trabajos de ampliación de la vía que va desde la autopista a Rionegro por el sector de Pintuco, esta se encuentra cerrada casi todo el tiempo y no se previó darle mantenimiento a la vía El Tranvía, que es la alternativa para ingresar o salir de Rionegro hacia la autopista Medellín – Bogotá.
PERIÓDICO EL ORIENTE