En Marinilla rebajó criminalidad y delincuencia

0
51

Luego de realizarse el último Consejo de Seguridad y el último comité de orden público del año, en presencia de las autoridades policiales y militares, la Alcaldía de Marinilla entregó un balance que evidenció una considerable reducción de la criminalidad y la delincuencia, donde las estadísticas superan la disminución de más del 50% en delitos como el hurto a residencias, al comercio, a motocicletas, además del descenso en el número de muertes violentas en comparación con el 2019.

 

El capitán Wilson Enrique Pino, Comandante de la Estación de Policía de Marinilla, afirmó que los homicidios redujeron en un 40%, el hurto a personas en un 28%, el hurto a residencias en 51%, hurto a comercio 51%, hurto a motocicletas 63%, además se capturaron a 133 personas, principalmente por los delitos de tráfico de estupefacientes, hurtos, violencia intrafamiliar, delitos sexuales y porte ilegal de armas de fuego, “De las 133 capturas, 128 fueron en flagrancia y 5 por orden judicial”, explicó el Comandante de Policía.

 

La articulación de las fuerzas del Estado fue trascendental para lograr estos objetivos, donde el Ejército Nacional también actuó de forma contundente e hizo presencia permanente, vigilando el territorio de Marinilla por aire y tierra, como lo explicó el capitán Carlos Lozano, oficial de operaciones del Grupo Mecanizado Juan del Corral, “Esto se logra gracias al trabajo mancomunado con la fuerza pública para lograr mantener la percepción de seguridad, y ese será nuestro reto en el 2021, mantener y aumentar la sensación de seguridad, no solo en Marinilla, también en el Oriente Antioqueño”, explicó.

 

Asimismo, la Estación de Policía de Marinilla informó que, durante el año, se impusieron 1.200 comparendos por comportamiento contrarios a la convivencia en diferentes sectores del municipio, donde el consumo de sustancias psicoactivas fue el más recurrente.

 

La Secretaria de Gobierno de Marinilla, Adriana Gómez Tamayo, explicó que, entre los retos para este año, estará el aumento en la vigilancia a través de la adquisición de más cámaras de seguridad, la disminución de casos de violencia intrafamiliar que tuvo un aumento de más del 70% en el 2020, avanzar en la ejecución del Plan Integral de Seguridad y Convivencia, además del desarrollo del Observatorio del Conflicto, los Derechos Humanos y el Delito.

Loading

Comentarios