Desde 1 de marzo regirá una nueva medida para garantizar que no haya tala de bosques nativos ni deforestación, en proyectos financiados por el Banco Agrario de Colombia.
A juicio del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, se trata de “un hito” que la entidad financiera esté colocando créditos en un sector tan importante, no solo para la competitividad del país sino para la sostenibilidad ambiental y especialmente, “con la finalidad de que sean sostenibles”.
Con el objetivo de ejercer un mayor control, el Banco también habilitó una herramienta en la que los directores de las oficinas pueden consultar si los códigos catastrales de las solicitudes de crédito están ubicados en alguna de las zonas protegidas.
En caso de que alguno de los clientes incumpla con esa normativa, el Banco podrá reclamar el pago inmediato del saldo total de la deuda.
T/Periódico El Oriente