Traumatismos por reformas viales en San Antonio

0
82
POR: LAURA SOFÍA HERRERA RIVERA – COMUNICACIÓN SOCIAL UCO, laurasof0215@gmail.com

En Rionegro se han estado interviniendo diferentes tramos viales, entre ellos, la vía de acose principal a San Antonio.  Estas nuevas intervenciones, como lo son los separadores de la calle de Comfama y tres nuevas glorietas que están tomando forma hace unos meses, han generado diversas apreciaciones en la comunidad y conductores de transporte público y particular

Debido a los grandes trancones que se han estado ocasionando en las vías aledañas a San Antonio, la comunidad ha estado manifestando su inconformidad en cuanto a las obras que están en proceso, debido a que la congestión vial es una situación que anteriormente no era tan perceptible en dicha área.

La intervención en el sector llevaba más de 20 años a la espera de ser ejecutada.  Según la secretaría de Desarrollo Territorial, este proyecto está siendo realizado con recursos de valorización:  una parte que es la contribución de todas las personas que deben hacer dicha acción; la otra, viene de aportes del municipio. El gasto total asciende a 30 mil millones de pesos.

La intervención que se está realizando en San Antonio es desde el sector de Casa Mia, donde ya hay una glorieta.  El objetivo es pasar por detrás de todos los barrios del mencionado lugar, incluyendo Pietra Santa, Libertadores y San Bartolo, para así salir al frente de Ipanema, donde ya se encuentra otra glorieta casi terminada. El propósito de esto es descongestionar las vías del barrio de San Antonio. Es una obra de gran importancia y está en un 80% de ejecución” menciona el secretario de Desarrollo Territorial de Rionegro, Carlos Andrés Gómez Franco.

Según algunos habitantes del sector, últimamente han presentado problemas con el cumplimiento de las entregas de los productos que ofrecen o de los servicios que prestan. De igual manera, los domiciliarios y los vehículos de emergencias se han visto afectados debido al gran atasco que se producen en estas calles.

Se espera que las obras en las calles del sector Pietra Santa estén terminadas a finales del 2021.

Según el Secretario de Desarrollo Territorial, todas las obras públicas se socializan con la comunidad, tanto en el momento que se están haciendo los diseños, como en el instante que se va a iniciar la obra, en el punto de la ejecución y cuando se va a hacer entrega del proyecto. “Para cada intervención es fundamental tener en cuenta la opinión pública, ya que todo se hace en pro a los ciudadanos y con el ideal de tener un mejor desarrollo en el municipio”, subraya el funcionario.

Habla la comunidad

Las reformas que se están realizando, evidentemente han ocasionado diferentes opiniones en la comunidad.  Para muchos ha traído más desventajas que ventajas debido a que consideran que fue un completo error haber intervenido vías tan estrechas.

En este momento es lo más patético que han podido hacer, trancones que solo se veían los fines de semana debido al gran flujo de turistas que visitaban el pueblo, pero se convirtió en algo del día a día. Esta decisión ha traído desventajas inmensas, es una intervención que no tiene sentido” afirmó un conductor de bus de una de las rutas de San Antonio, quien pidió no divulgar su identidad, en relación con el caso concreto del separador de la vía por Comfama

Conductores de transporte público se han visto afectados económicamente debido a que la cantidad de pasajeros transportados se ha disminuido por demora en la circulación. Como se conoce, el turismo en el pueblo de San Antonio es uno de los mayores atractivos que posee el municipio.  Las discotecas, postres e iglesia son actividades que muchas personas frecuentan los fines de semana, más dada la situación, están optando por no visitar estos lugares los fines de semana.

Se espera que este proyecto que aún se encuentra en proceso traiga consigo los beneficios que promete. El sector de San Antonio es altamente conocido y, por ende, las intervenciones deben ser en pro para la comunidad.

 

Loading

Comentarios