Rodrigo Zuluaga, presidente de la CCOA, se despide después de 21 años al servicio

0
64

Este 30 de diciembre, Rodrigo Zuluaga cumple 21 años y cuatro meses de estar al frente de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (CCOA). Tiene 64 años de edad, se encuentra pensionado y ha tomado la decisión de disminuir las tensiones y preocupaciones que un cargo como este le exige, e iniciar así el 2022 disfrutando de otras actividades con su familia.

Zuluaga es Profesional en Derecho y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Medellín, con amplia experiencia en la gestión pública y privada, con un enfoque gerencial y estratégico. Destacado líder empresarial y gremial, fue concejal (entre 1986 y 1992) y alcalde del municipio de La Ceja (entre 1992 y 1994). Actualmente, es el presidente ejecutivo de la CCOA y miembro de varias juntas directivas. El Oriente habló con él de los retos y aportes que ha logrado con su gestión. 

Las Cámaras son unas entidades que tienen proyectos extraordinarios en toda la geografía del País. Son notarios de los actos de los comerciantes, ese es el papel que cumple la entidad para las personas naturales o jurídicas que deciden emprender una vida de empresario y es muy importante para cada una de las regiones, porque generan empleo y se benefician las comunidades con el pago de sus tributaciones. 

“Soy un defensor del empresario, y valoro el papel que tienen las Cámara, porque son el ente regulador de que una persona ha iniciado una actividad comercial para comenzar un acompañamiento en su proceso mercantil” dice Rodrigo. 

El empresario se debe mantener actualizado de todas las normas que los rigen: tributarias, laborales, sanitarias, fiscales. Se debe seguir trabajando para que el empresario sea todos los días más consciente, que comprenda que la empresa no es únicamente para generar utilidades económicas, sino que debe generar valor y desarrollo a todo su entorno. 

“Desde que inicié y ahora que estoy finalizando mi labor, la Cámara a hoy es una entidad muy actualizada y cuenta con sistemas de software y hardware que permite prestar una mejor atención a todos los usuarios”, dice el Presidente. 

Esto no se hubiera realizado, si no fuera por la conformación del equipo que está detrás. Un grupo de personas altamente competentes y a quienes Rodrigo les da grandes reconocimientos y agradecimientos.

La Cámara va a continuar su camino de trabajo en el territorio. El Oriente tiene unas cifras de crecimiento y competitividad en los últimos años con nuevas unidades empresariales y con asentamientos de empresas de todos los sectores comerciales. 

Retos:

Uno de los retos más significativos que enfrentó Rodrigo, fue que La Empresa Antioqueña de Energía (EADE) lograra ser absorbida por Empresas Públicas de Medellín por medio de unos estudios que se realizaron desde la Cámara de Comercio del Oriente, para que no siguieran cobrando un 90% más que a Medellín el costo del kilovatio de energía, algo que atentaba contra la competitividad. Un trabajo que duró 5 años y lograron alinear el Gobierno Nacional, Departamental, a los empresarios y comunidades para que se diera el giro. Además, se logró que todos los municipios de Antioquia también fueran integrados por EPM. 

De otro lado, el Plan Integral del Aeropuerto José María Córdoba y la Región Aeroportuaria de la cual se viene hablando sobre la necesidad de hacer un plan a 80 años del mismo, este año se ha firmado un convenio con la Gobernación de Antioquia y la Cámara para desarrollar los términos de referencias de estudio, que significa intervenir adecuadamente y planear el crecimiento del Aeropuerto desde lo ambiental, espacial, urbanístico, de vías de comunicación y de desarrollo económico. Un proyecto de largo aliento que ha ido caminando y que necesita años para consolidarse. 

La despedida

Un reconocimiento y aprecio a todos los actores del territorio. El Oriente está inmerso en una cultura de personas muy inteligentes y prácticas para resolver los asuntos que surgen y superan las dificultades. 

“Estoy muy complacido de haber prestado mis servicios durante estos más de 20 años, me voy con una tranquilidad enorme y una disponibilidad a disfrutar del resto de vida que nos queda. Uno en la vida en sus etapas biológicas, debe comprender que estamos en un viaje y ese viaje quiere decir que tenemos solamente un cuarto de gasolina para gastar atendiendo otras situaciones de familia y de sacar tiempo para el ocio y la reflexión para uno seguir aportándole al territorio” menciona Rodrigo en agradecimiento por los más de 20 años que estuvo al frente de la CCOA. 

El mensaje es de gratitud y de ponerle optimismo al futuro del territorio. Los retos que tiene el Oriente: salvaguardar las ventajas que tiene la región hoy: la calidad del aire, el agua, los bosques, fortalecer la oferta educativa para los jóvenes y la participación ciudadana y colectiva. 

Loading

Comentarios