Alcadlía de El Retiro lanza proyecto para mantener viva la tradición del mueble y la madera

0
68

Para preservar y salvaguardar el oficio tradicional de la ebanistería y la talla en madera, la alcaldía de El Retiro, oriente antioqueño, lanzó una estrategia que busca propiciar un relevo generacional de conocimientos para que los jóvenes y las nuevas generaciones desarrollen las capacidades necesarias en la ejecución de este oficio simbólico y del cual dependen centenares de familias de la localidad.

El proyecto es ejecutado y financiado por la secretaría de desarrollo económico y competitivo, a través del Museo Vivo y del taller en ebanistería, espacios que representan la cultura y la tradición de la madera y que servirán para el aprendizaje y la formación de ebanistas.

Antes de darse la apertura oficial de este lugar simbólico, la alcaldía entregó la certificación a siete jóvenes que participaron del ‘Taller en ebanistería’. Ellos se estuvieron formando por varios meses y recibieron los conocimientos del maestro Carlos Alberto Rendón Rivera, oriundo de este municipio y quien ha trabajado el oficio de la madera por más de 40 años.

“Al ser uno de los precursores y buscadores de conservar esta tradición, mis conocimientos y saberes los he puesto a total disposición para formar a los jóvenes y así garantizar un relevo generacional, esto para conservar la tradición del oficio de la carpintería, además podrán generar sus emprendimientos y volverse multiplicadores de saberes”, contó el maestro Rendón.

El trabajo de la madera es un proceso artesanal que han realizado por años cientos de familias guarceñas, lo que le ha representado a El Retiro el reconociendo regional y nacional, además de permitirle fomentar el patrimonio cultural, arquitectónico y económico, como uno de los principales renglones de su dinámica económica local.

Por: Alcaldía El Retiro

Loading

Comentarios