Autoridades ambientales de Antioquia implementarán la herramienta MRV de Cornare para la gestión del cambio climático

0
100

Luego de la firma de un acuerdo de voluntades con la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia, Corantioquia, Corpourabá y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Cornare autorizó a estas entidades para que hagan uso del software Sistema de Monitoreo Reporte y Verificación -MRV- propiedad de la Corporación, y que puso en funcionamiento en febrero de este año.

En el acuerdo de voluntades se deja claro que Cornare realizará la transferencia de conocimiento y de tecnología a las entidades involucradas y que esta decisión se toma como un mecanismo para fortalecer la implementación de un sistema de MRV Subnacional, que permita al Departamento y los territorios, las mejores decisiones para enfrentar el cambio climático, basadas en la gestión de la información.

El cambio climático requiere el compromiso decidido de todas las entidades públicas y privadas para combatirlo, y desde Cornare se han encaminado todos los esfuerzos para trabajar articuladamente con las empresas, administraciones municipales y la comunidad, en desarrollar estrategias para reducir los Gases Efecto Invernadero en la región y promover la educación sobre buenas prácticas ambientales.

Una de las estrategias desarrolladas por la oficina de Crecimiento Verde y Cambio Climático de Cornare fue el diseño de una herramienta que permite estandarizar y verificar los procesos de medición, seguimiento, recolección y gestión de la información referente a la gestión del cambio climático, que facilita la toma de decisiones a los entes territoriales, las empresas y a la misma Autoridad Ambiental.

El Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación de Acciones, Adaptación y Mitigación al Cambio Climático -MRV-, permite realizar seguimiento a las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero -GEI- generados por las Administraciones Municipales y las empresas que pertenecen a los Acuerdos de Crecimiento Verde -ACV-, de los diferentes sectores productivos con quienes trabaja conjuntamente Cornare.

Se trata de un sistema que calcula los GEI de estas entidades y a través de uno de los módulos de cuantificación de la herramienta, permite arrojar datos con los que se facilita el trabajo conjunto para la implementación de medidas de mitigación.

La herramienta MRV está diseñada a través de 10 módulos que permiten contar con datos generales de las organizaciones; calcular y realizar seguimiento a las emisiones de GEI; cuantificar y evidenciar las reducciones de CO2 por las medidas de mitigación implementadas; demostrar la gestión frente al cambio climático en términos de inversión en adaptación y su respectivo impacto en los ecosistemas, entre otros aspectos de vital interés.

Así mismo, se cuenta con espacios que permite la evaluación y reconocimiento a las empresas que hacen parte de los ACV en torno a su gestión ambiental y en los temas relacionados con la reducción de emisiones y su adaptación a riesgos climáticos empresariales.

Loading

Comentarios