MASORA nació el 28 de septiembre de 1992 y comenzó su funcionamiento el 15 de enero de 1993 en el municipio de El Retiro, Antioquia. “Al ingresar a la vida legal, le anteceden el manifiesto de integración de los Municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño, suscrito en La Ceja del Tambo el 13 de agosto de 1991 y el acta de protocolización rubricada el 27 de febrero de 1992.”
Tuvo su génesis como un ente de gestión en el departamento Antioqueño, con esquema de planificación, para propender por un desarrollo equilibrado; trabajando en proyectos y programas especiales que tienden a la solución conjunta de los problemas coordinando actividades con el departamento y entidades de la región.
Actualmente hacen presencia en los nueve municipios asociados: El Carmen de Viboral, El Santuario, Marinilla, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Rionegro y San Vicente. A la par que también lo hacen en capitales importantes como Manizales, siete departamentos y más de 50 municipios en todo el país. “Integramos las acciones municipales, departamentales y nacionales, para implementar proyectos con el sector público y privado, consolidando territorios equitativos y sostenibles, que permitan mejorar las condiciones de vida de la población.”
La corporación hoy cumple 30 años integrando acciones departamentales y municipales., articulando programas con el Gobierno Nacional que permiten consolidar territorios equitativos y sostenibles, pensando siempre en mejorar las condiciones de vida de los colombianos. Por eso hoy están de celebración, para agradecer la confianza que han depositado en Masora y renovar su compromiso de seguir Integrando La Región.