La final del Mundial de Futbol Qatar 2022 fue sin duda una de las más emocionantes de los últimos tiempos, muchos goles y grandes atajadas de los guardametas. Defensores y atacantes protagonizaron un emocionante espectáculo. Los dos equipos en contienda Argentina y Francia, dejaron todo en la cancha. Un 3 a 3 en el tiempo oficial con prórroga, con definición de tiros desde el punto penal donde Argentina sacó la ventaja al convertir 4 goles, mientras su rival solo alcanzó 2 anotaciones. El equipo gaucho se consagró como el campeón mundial.
A pesar de la gran actuación de los dos equipos, sin duda hubo tres protagonistas que marcaron diferencia: Lionel Messi quien por fin pudo levantar la copa del mundo después de varias participaciones en la cita orbital, Kylian Mbappé quien anotó los tres goles del Equipo Galo y así se llevó el botín de oro como goleador con 8 anotaciones y sin duda el polémico, pero gran arquero argentino Emiliano Martínez, “el Dibu” quien en la definición de penales y con su empuje y liderazgo marcó el camino del triunfo para la escuadra suramericana. En este mundial, jugado en época atípica para esta clase de competición orbital, que por lo general siempre ha sido en la temporada de junio y julio, participaron 32 selecciones en 8 grupos, este fue el último formato con este número de equipos, ya que el de 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá tendrá 48 selecciones en competencia y se jugará en 16 ciudades:
- Atlanta (USA)
- Boston (USA)
- Dallas (USA)
- Guadalajara (México)
- Houston (USA)
- Kansas City (USA)
- Los Angeles (USA)
- Ciudad de México (México)
- Miami (USA)
- Monterrey (México)
- New York / New Jersey (USA)
- Philadelphia (USA)
- San Francisco (USA)
- Seattle (USA)
- Toronto (Canadá)
- Vancouver(Canadá)
Argentina, con esta victoria se sienta en la mesa de los tricampeones, pues ya la había ganado en 1978 y 1986. Francia, era el vigente campeón. Cabe anotar que en la próxima edición mundialista con 48 selecciones en competición, habrá 106 partidos, 40 más que los jugados en Qatar. Las eliminatorias suramericanas comenzarán en marzo de 2023 y finalizarán en octubre del año 2025, esperamos que nuestra selección nacional se clasifique, con 48 equipos, sin duda habrá más oportunidades.