A partir del 16 de julio de 2025, la jornada laboral máxima en Colombia se reducirá a 44 horas semanales, según lo estipulado en la Ley 2101 de 2021. Este ajuste forma parte de un proceso gradual de disminución que culminará en 2026, cuando la jornada alcanzará las 42 horas semanales.
Desde su implementación en 2023, esta normativa ha recortado una hora anual, llevando la jornada de 48 horas semanales en 2022 a 46 horas en julio de 2024. Sin embargo, en los dos años restantes, la reducción será de dos horas por año, acercándose a los estándares internacionales promovidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La OIT considera que una jornada laboral más corta puede mejorar la calidad de vida de los trabajadores, aumentar su productividad y fomentar un mejor equilibrio entre trabajo y tiempo libre. En esta línea, países como Francia, Australia y Bélgica cuentan con jornadas legales de entre 30 y 39 horas, mientras que en América Latina, Ecuador y Chile proyectan alcanzar las 40 horas semanales en 2028.
Es importante destacar que la reducción de horas en Colombia no afectará los salarios ni los beneficios laborales de los trabajadores. Además, la distribución del trabajo deberá garantizar al menos un día completo de descanso semanal, según lo establecido por el Código Sustantivo del Trabajo.
Este avance no solo busca mejorar las condiciones laborales, sino también alinear al país con prácticas laborales internacionales, favoreciendo tanto a empleados como a empresas que logren reorganizar sus procesos para optimizar la productividad por hora trabajada.