Diciembre, el mes de la alegría y la celebración, se ha convertido también en una temporada de emergencia para la fauna silvestre en la región del Oriente Antioqueño. Este año, 45 animales silvestres han ingresado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare, víctimas del uso de pólvora. Entre ellos se encuentran aves, mamíferos y reptiles que sufren heridas graves, desorientación o incluso atropellamientos derivados del estrés y el ruido.
“El impacto de la pólvora en la fauna silvestre ha alcanzado cifras alarmantes y el impacto es mayor, porque muchos no logran ser rescatados ni son reportados”, señalaron desde Cornare.
Los animales afectados están siendo atendidos por el equipo especializado del CAV, que trabaja incansablemente para rehabilitarlos y devolverlos a su hábitat natural. Sin embargo, muchas víctimas nunca logran ser rescatadas o reportadas, aumentando el alcance real de esta tragedia.
Un llamado urgente a la conciencia colectiva
El daño causado por la pólvora no es solo un problema ambiental, sino también un llamado a reflexionar sobre nuestras tradiciones. Desde Cornare hacen un llamado a toda la sociedad a abandonar el uso de pólvora y adoptar celebraciones más responsables.
Para quienes deseen contribuir a la protección de la fauna silvestre, Cornare recuerda la disponibilidad de su línea de emergencia: 321 781 1388.
Cada decisión cuenta. Decir no a la pólvora no solo salva animales, sino que también protege nuestro patrimonio natural, preserva los ecosistemas y apuesta por un futuro más sostenible y respetuoso.