Más colombianos deportados desde EE.UU. han llegado a Rionegro

0
139

Aumentan las deportaciones de colombianos desde EE.UU. y Panamá: La Personería de Rionegro acompaña a los connacionales en su regreso
En los últimos días, la llegada de colombianos deportados desde Estados Unidos y Panamá ha ido en aumento, producto de las recientes decisiones migratorias adoptadas por el gobierno de Donald Trump. Según informes oficiales, más de 27.000 colombianos han recibido órdenes de deportación, lo que ha generado un flujo constante de vuelos con connacionales retornando al país.

El pasado 3 de febrero, un vuelo procedente de Panamá aterrizó en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia, con mas de 40 colombianos deportados y expulsados. En días previos, Bogotá también recibió dos vuelos con 201 personas deportadas desde Estados Unidos, y se espera que este número siga en aumento en los próximos días.

Ante esta situación, la Personería de Rionegro, a través del personero municipal Jorge Luis Restrepo, hizo presencia en el aeropuerto para velar por los derechos de los migrantes y garantizar que recibieran el debido acompañamiento en su retorno al país. Desde la entidad se enfatizó en la importancia de garantizar una reintegración digna y el acceso a apoyo institucional para quienes han sido obligados a regresar.

“Es fundamental que estas personas reciban orientación y asistencia en este proceso de retorno. Desde la Personería de Rionegro estamos atentos a cualquier vulneración de derechos y trabajamos para garantizar que los connacionales sean recibidos con dignidad y respeto”, manifestó el Personero.

Migración Colombia, junto con otras entidades gubernamentales, está coordinando esfuerzos para atender a los deportados, brindándoles apoyo logístico y orientación en su proceso de reinserción en la sociedad. Sin embargo, el reto sigue siendo grande, especialmente para aquellos que regresan sin redes de apoyo ni oportunidades laborales claras.

El Aeropuerto José María Córdova seguirá siendo un punto clave para la llegada de deportados en Antioquia, por lo que las autoridades locales y organismos de derechos humanos continuarán trabajando en garantizar una atención humanitaria adecuada.

Loading

Comentarios