La movilidad sostenible avanza en la región gracias a una alianza entre Cornare y las empresas de transporte público, quienes trabajarán en la implementación de planes estratégicos para reducir la contaminación del aire y optimizar sus operaciones.
Durante una jornada de socialización organizada por Cornare, se presentaron los Términos de Referencia para la elaboración de Planes de Movilidad Sostenible. Estos documentos servirán como guía para que las empresas del sector adopten estrategias que reduzcan su impacto ambiental, como la transición a vehículos menos contaminantes, la optimización de rutas y la capacitación en eco-conducción.
Inicialmente, la estrategia se enfocará en 39 empresas de transporte identificadas en la región, con la meta de expandirla a más organizaciones públicas y privadas en el futuro. “La movilidad sostenible es clave para mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del cambio climático. Con estos planes buscamos implementar acciones concretas que beneficien a la comunidad y al medio ambiente”, afirmó Damaris Aristizábal Velásquez, coordinadora del grupo aire de Cornare.
Entre las medidas destacadas se encuentran la adopción de flotas eléctricas o a gas natural vehicular, la creación de carriles exclusivos para el transporte público y la implementación de indicadores de seguimiento que permitan evaluar el impacto de estas acciones.
Esta iniciativa también contribuye a la meta establecida en la MEGA Cornare a 2035: alcanzar un aire limpio con niveles de PM 2,5 inferiores o iguales a 15 ug/m3. La articulación entre empresas, autoridades y comunidad será clave para construir un modelo de movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente.