Innovación, IA y sostenibilidad: ejes centrales de la Plenaria N.81 del CUEES Oriente

0
70

En el nuevo edificio de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño se llevó a cabo la Plenaria número 81 del Comité Universidad, Empresa, Estado, Sociedad (CUEES) Capítulo Oriente, y de la Comisión Subregional de Competitividad e Innovación (CSCI) del Oriente Antioqueño, zona Altiplano. Un encuentro que reafirmó el compromiso de la región con la articulación institucional, el desarrollo sostenible y la construcción colectiva de un futuro innovador e inclusivo.

La plenaria congregó a líderes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, para dialogar sobre retos y oportunidades en sostenibilidad, datos abiertos, inteligencia artificial y colaboración interinstitucional.

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, Camila Escobar, y la directora ejecutiva de la CEO y presidenta del CUEES Oriente, Carolina González, dieron apertura al evento, resaltando el valor de estos espacios para el fortalecimiento territorial.

Casos inspiradores como Ecohome S.A.S., presentado por Maritza López; Smart Talent, con un taller práctico de IA a cargo de Santiago Vélez; y RíoData, iniciativa pública liderada por Juan Sebastián García Silva, mostraron cómo el Oriente Antioqueño apuesta por la innovación como motor de cambio.

Uno de los momentos clave fue el panel “Ecosistema de innovación territorial”, moderado por Camila Escobar, donde participaron representantes de la Gobernación de Antioquia, la Universidad de Antioquia, la Universidad Católica de Oriente y la CEO, en un diálogo abierto sobre cómo construir un ecosistema de innovación inclusivo y colaborativo.

La Plenaria N.81 cerró con un llamado a la acción: seguir creando, conectando y co-liderando para que la innovación no sea un privilegio, sino una oportunidad accesible para toda la región.

Loading

Comentarios