El Carmen de Viboral se consolida como referente internacional en patrimonio cultural y sostenibilidad territorial

0
94

El XIII Foro Internacional en Desarrollo Local Sostenible se llevó a cabo en El Carmen de Viboral, consolidando al municipio como un referente en la protección del patrimonio cultural y la articulación territorial con enfoque en sostenibilidad. Delegaciones de países como Estados Unidos, Bolivia, Costa Rica y México participaron en este espacio de diálogo y cooperación, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: ciudades y comunidades sostenibles.

El evento fue escenario de la firma de dos cartas de hermanamiento. La primera, entre El Carmen de Viboral y el municipio mexicano de Degollado, busca establecer puentes de cooperación en educación, cultura, turismo y desarrollo económico. La segunda, con la Universidad Católica de Bolivia, permitirá fortalecer la colaboración académica en temas de cultura y turismo.

Durante el foro se destacó el Plan de Salvaguarda del Patrimonio Cultural como pilar estratégico para la sostenibilidad territorial. Así mismo, se presentaron los avances en la obtención de la Denominación de Origen para la cerámica carmelitana y la Tapetusa, manifestaciones artesanales profundamente arraigadas en la identidad del municipio.

“El hermanamiento que firmamos hoy representa más que un acto simbólico: son compromisos reales de cooperación para fortalecer la educación, el turismo, la cultura y el desarrollo económico de nuestras comunidades”, señaló el alcalde Hugo Jiménez Cuervo.

La jornada también permitió visibilizar el Plan de Desarrollo Municipal “Viveros de Cultura”, y las acciones conjuntas entre el gobierno local, la Universidad Católica de Oriente y organizaciones comunitarias como APROLOZA, para fortalecer procesos de memoria, identidad y desarrollo local desde el patrimonio.

El foro reafirma el papel protagónico de El Carmen de Viboral en la agenda internacional por la sostenibilidad cultural y la cooperación territorial.

Loading

Comentarios