¿Qué te convierte en un buen vecino? Los habitantes de Rionegro y EPM tienen la respuesta

0
12

En las plazas y calles de Rionegro, Antioquia, la vida comunitaria late con fuerza. Entre risas, cafés compartidos y conversaciones cotidianas, surge una pregunta esencial: ¿qué significa ser un buen vecino? Un reciente video explora esta idea, descubriendo que la respuesta no solo está en los pequeños gestos de las personas, sino también en las acciones de las instituciones que forman parte de su tejido social.

La voz del barrio: Respeto, colaboración y empatía

El video inicia su recorrido preguntando a los rionegreros qué los hace buenos vecinos. Sus respuestas pintan un retrato de los valores que sostienen una comunidad unida y armoniosa:

✅ Ser servicial y atento: Estar dispuesto a ayudar y mostrar amabilidad en el día a día.
✅ Respetar la tranquilidad ajena: Evitar ruidos excesivos para que todos disfruten de paz en sus hogares.
✅ Tener voluntad de ayudar: Como dice una vecina, “expresar el amor mediante obras”.
✅ Saludar con una sonrisa: Un gesto sencillo que marca la diferencia en la convivencia.
✅ Respetar los límites y espacios: Reconocer y valorar el espacio personal del otro.
✅ Colaborar en comunidad: Trabajar juntos para resolver problemas comunes.

En resumen, para los rionegreros, ser un buen vecino se basa en el respeto, la empatía y el deseo genuino de contribuir al bienestar colectivo.

EPM: Un vecino que construye futuro

Pero el video va más allá y aplica esta misma definición a una institución clave en la región: EPM. La empresa no solo habla de ser un buen vecino, sino que lo demuestra con acciones concretas que transforman vidas.

Inversiones que mejoran la calidad de vida

💧 Agua potable para todos:
Con una inversión de más de $455 mil millones, EPM ha llevado agua potable a más de 155,000 habitantes, garantizando un servicio esencial para la salud y el desarrollo.

🌿 Protección de las fuentes hídricas:
La ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales Tranvía (con más de $204 mil millones invertidos) es un proyecto vital para proteger las cuencas hídricas y mejorar la salud pública. Cuando esté terminada, será la tercera planta más grande de Antioquia, con capacidad para tratar 320 litros de agua por segundo.

Estas obras no son solo infraestructura; son muestras de compromiso, transparencia y respeto por la comunidad.

Conclusión: La convivencia es un esfuerzo de todos

Ser un buen vecino va más allá de los saludos cordiales o las pequeñas ayudas. Es un compromiso activo, desde las personas hasta las instituciones, para construir un entorno mejor.

EPM, al igual que los rionegreros, demuestra que la buena vecindad se trata de escuchar, invertir y trabajar juntos por un futuro sostenible. Al final, lo que hace grande a una comunidad no son solo sus calles o edificios, sino la solidaridad y el cuidado mutuo que la sostienen.

¿Y tú, qué haces para ser un buen vecino? ¡Comparte tus acciones y sumemos esfuerzos por comunidades más unidas!

Loading

Comentarios