El Carmen de Viboral rinde homenaje a la Fuerza Aérea con arte tradicional

0
10

Municipio dona mosaicos artesanales al Comando Aéreo CACOM 5

En un acto cargado de simbolismo, el alcalde Hugo Jiménez Cuervo entregó dos mosaicos artesanales al Comando Aéreo de Combate No. 5 (CACOM 5), ubicado en Rionegro. Las piezas, creadas por artesanos de El Carmen de Viboral, reconocido como la cuna de la cerámica en Colombia, honran la labor de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).


Detalles de la donación

Piezas únicas: Elaboradas con técnicas tradicionales carmelitanas.
Simbolismo: Representan la identidad cultural del municipio y el valor de las Fuerzas Militares.
Protagonistas:

  • Alcalde Hugo Jiménez: “Estos mosaicos son un reconocimiento a la valentía de quienes protegen a Colombia”.

  • Coronel Juan José López Duque (CACOM 5): “Este gesto fortalece nuestros lazos con las comunidades del Oriente”.


Arte que evoluciona

Los mosaicos no solo son un tributo, sino también un reflejo de la transformación del arte cerámico local:
🔹 De utensilios pintados a mano a obras ornamentales y simbólicas.
🔹 Fusión de tradición y contemporaneidad en el diseño.
🔹 Revalorización del patrimonio cultural carmelitano.


Contexto

El Carmen de Viboral sigue posicionándose como referente nacional de la cerámica artesanal, mientras estrecha vínculos con instituciones como la FAC, demostrando que el arte y la seguridad nacional pueden converger en un mismo propósito.


#CulturaQueInspira #FuerzaAéreaColombiana #ArteCarmelitano

 

Loading

Comentarios