Fallece Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá
Por: Redacción El Oriente – Con información de La W Radio

Bogotá 11 de Agosto — Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y aspirante a la Presidencia de la República, murió hoy luego de resultar gravemente herido en un atentado a bala perpetrado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, durante un acto de campaña.

Ese día, el político de 39 años fue trasladado inicialmente a una clínica de Fontibón y posteriormente remitido a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico. Sin embargo, su estado de salud se deterioró debido a un edema cerebral y sangrado intracerebral persistente, complicaciones que lo mantuvieron en condición “extremadamente crítica” hasta su fallecimiento.

El Gobierno nacional, a través del ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de $3.000 millones por información que permita esclarecer los hechos. “Nos duele este atentado. Nos moviliza a redoblar esfuerzos por proteger la vida, garantizar la participación política libre y hacer justicia”, expresó el ministro, quien ordenó a las Fuerzas Militares y a la Policía desplegar todas sus capacidades para dar con los responsables.

En el marco de la investigación, la Fiscalía y la Policía han capturado a tres personas: un menor de 15 años señalado como autor material y dos presuntos cómplices logísticos. Aunque en un inicio se especuló sobre la participación de las disidencias de las Farc, estas han negado su vinculación con el atentado.

Trayectoria política

Abogado de la Universidad de los Andes, con maestría en Políticas Públicas en la misma institución, Miguel Uribe inició su carrera política en 2012 como concejal de Bogotá. En 2014 fue elegido presidente del Concejo y en 2016 asumió como secretario de Gobierno del alcalde Enrique Peñalosa, cargo que dejó en 2018 para aspirar a la Alcaldía de Bogotá.

En 2021 encabezó la lista al Senado del Centro Democrático, resultando electo en 2022 como el congresista más votado del país.

Su muerte representa un golpe a la política nacional y deja un vacío en la contienda presidencial de 2026. Su fallecimiento tras un atentado violento recuerda la importancia de la seguridad y la unidad en tiempos de campaña política.

Por: Redacción El Oriente – Con información de La W Radio

Loading

Comentarios