Con la asistencia de los gerentes y representantes de sus empresas afiliadas, así como de invitados especiales, se llevó a cabo el pasado 9 de abril la XXXIII Asamblea Ordinaria de afiliados de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño.
Este acto fue presidido por el Presidente de la Junta Directiva de la CEO Sergio Enrique Correa Torres, lo acompañaron en la mesa principal el Director Ejecutivo de la CEO, Jorge Alberto Calle D´ Alleman y Monseñor Fidel León Cadavid Marín, Obispo de la Diócesis Sonsón Rionegro.
Antes de dar inicio a la Asamblea la doctora María Del Rosario Córdoba Garcés, Presidente del Consejo Privado de Competitividad, compartió con los asistentes sus puntos de vista sobre el Sistema Nacional de competitividad e innovación de nuestro País y el papel del sector privado en el mejoramiento de ésta.
El informe de gestión presentado de manera conjunta por la Dirección Ejecutiva y la Junta Directiva, resaltó los principales logros de la gestión del periodo anterior en sus áreas de Relaciones Corporativas, Proyectos, Seguridad Integral, Responsabilidad Social y Gestión ambiental.
RESULTADOS 2014
RELACIONES CORPORATIVAS
- 63 encuentros, beneficiando a 983 personas.
- Feria de la Familia CEO: Participación de 35 empresas, con una asistencia de más de 4.500 personas y ventas por un valor de $ 158 millones.
- Carrera atlética corriendo por un futuro: Participación de 1.230 deportistas, se recolectaron $ 106 Millones.
PROYECTOS
- Programa Mype: Fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas de la región. Actualmente el gremio cuenta con 34 Micro y pequeñas empresas afiliadas.
- La empresa C.A. Mejía & Cia. y la CEO plantearon un proceso de intervención enfocado en potenciar el trabajo conjunto entre la academia y el empresariado regional para mejorar la cualificación del talento humano en Control numérico computarizado.
- El programa Becas CEO- UCO continúa haciendo realidad los sueños de muchos jóvenes de excelencia académica y escasos recursos económicos para vincularse a los procesos de educación superior en la Universidad Católica de Oriente. Actualmente el programa cuenta con 20 estudiantes de diferentes municipios del Oriente Antioqueño, en carreras como ingeniería electrónica, ingeniería industrial, ingeniería ambiental, ingeniería de sistemas y agronomía.
SEGURIDAD INTEGRAL
- A través de la central de comunicaciones, la CEO apoya al sector empresarial y a la comunidad mediante la ejecución de protocolos de seguridad física, seguridad industrial y salud ocupacional, con 42 Avanteles en las empresas como medio de comunicación.
- Dentro de las estrategias del programa de seguridad integral están los comités de Ayuda Mutua de la Autopista, Sector de Belén, Plan de Ayuda Mutua Inter Empresarial y el Carmen de Viboral los cuales se preparan conjuntamente para la atención y prevención de emergencias dentro de las organizaciones con 32 encuentros realizados.
- El Cluster de seguridad con 75 guardas que prestan el servicio en porterías, instalando el software AREX en 7 empresas que nos sirve para relacionar los riesgos de la compañía y su tratamiento con el fin de minimizar ese riesgo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
- Adopta una Escuelita: Se beneficiaron 306 personas, de las 1.474 que se han formado en los últimos 7 años.
- Dale una mano a tu escuela: En el 2014, se intervino la escuela número 100, logrando beneficiar a 7.115 habitantes.
- Preescolar Goticas de Esperanza: Al finalizar el 2014 con 39 niños en las modalidades de Jardín y Prejardín, se prepara con la llegada de la Universidad Católica de Oriente como nuevo operador a que nuevas oportunidades y proyectos puedan desarrollarse.
- Programa Opción Devbida: 11 disciplinas se reunieron 1.150 deportistas.
- Programa Hilos de Esperanza: Durante el 2014 se entregaron 26.841 prendas en el Oriente Antioqueño.
GESTIÓN AMBIENTAL
- Seguimiento al cumplimiento de los compromisos del convenio de PyCS.
- Diplomado en riesgos ambientales y sociales.
- Convenio Medición GEI.
- Proyectos de intervención social.
- Medición de huella de CO2 y compensación de servicios ambientales de BANCO2.Inversión de cerca de 300 millones de pesos en un proyecto conjunto con CEO donde se midieron los gases efecto invernadero corporativo en 28 empresas de la región.
La Asamblea General de Afiliados, reeligió al Doctor Carlos Augusto López como Revisor Fiscal de la CEO para el periodo 2015 -2016.