Pinceladas de Memoria llegaron hasta Argelia

0
740

Por: Julián Andrés Ramírez Sánchez

Este es un trabajo pedagógico liderado por “Red Entrelazando”, en el que participa toda la Población Argelina y que está incluido dentro de una medida de reparación colectiva incluida en la Ley 1448 del 2011, que consiste en darle una mirada diferente al sector El Roble en memoria a las víctimas.

Maryori Escobar Manrique, alcaldesa encargada del municipio de Argelia de María, se llena de orgullo ver materializada la idea de la “Red Entrelazando”, y dice además que es fundamental reconocer que el Mural de la Memoria por las víctimas, fue pintado pensando en todo el dolor que soportaron no solo quienes viven el sector El Roble si no también, toda población de Argelia.

Por el sector,  ingresaron mulas cargadas de esperanzas y anhelos de todos los campesinos, que han hecho parte del progreso de ese “pedacito de cielo”,
“soñamos con tener el sector El Roble, sin que sea juzgado por ese antecedente que ha tenido; además anhelamos calles dignas por donde puedan transitar tranquilamente niños, jóvenes, adultos y ancianos” comenta Juan David Rivera, Líder Municipal.
Este Mural de la Memoria, transforma escenarios de violencia en escenarios de vida. Argelia está pasando la página de la violencia con los proyectos que actualmente se están ejecutando y lo que se viene para los próximos meses, por ejemplo, la pavimentación de algunas vías urbanas.
Al finalizar la actividad se realizó una jornada Luz, con participación de toda la comunidad desde el Sector El Roble hasta la Parroquia San Julián, para finalmente formar la palabra “PAZ”

Loading

Comentarios