Según el número de personas y el ingreso del hogar, el Dane hace la clasificación.
Para determinar en cual de las clases sociales está un hogar, según sus ingresos, el Dane tiene los siguientes criterios, con base en los datos del reporte de pobreza monetaria del 2020, que es la base informativa vigente para el 2021, y que refleja la fuerte afectación que tuvieron los ingresos de los hogares debido al impacto de la pandemia en la economía.
Así, un hogar con cuatro integrantes está en pobreza si sus ingresos mensuales eran inferiores a 1’327.000 pesos (332.000 pesos por cada persona).
Entre tanto, una familia de cuatro personas es vulnerable si sus ingresos mensuales están entre 1’327.000 y 2’616.000 pesos (entre 332.000 y 654.000 pesos por persona), mientras que un hogar de cuatro personas es de clase media si sus ingresos mensuales están entre 2’616.000 y 14’080.000 pesos (entre 654.000 y 3.520.000 pesos por persona).
Y un hogar de cuatro personas es de clase alta si sus ingresos mensuales superan los 14’080.000 pesos (más de 3.520.000 pesos por persona).
Es importante tener en cuenta que una familia puede tener el mismo nivel de ingresos que otra, pero si el número de miembros de la primera es más alto que el de la segunda, esta va a ser clasificada en una clase social diferente, dado que la capacidad de compra del salario, para satisfacer las diferentes necesidades, se ve afectada en función de esta situación.