
Con el propósito de asegurar un servicio de transporte público colectivo eficiente y seguro, la Alcaldía de Rionegro, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y la Subsecretaría de Movilidad, ha implementado la expedición de permisos transitorios para 70 vehículos cuya vida útil ha culminado.
Los permisos, válidos hasta el 31 de diciembre de 2025, están sujetos al cumplimiento de estrictos requisitos técnicos y normativos. Entre estos se incluyen la certificación de contrato de vinculación y la presentación de un certificado que garantice condiciones óptimas de funcionamiento, incluyendo revisión técnico-mecánica y control de emisiones de gases.
La medida responde a la falta de disponibilidad nacional de vehículos para reposición, lo que afecta la capacidad de renovación del parque automotor. Sin embargo, la normativa está alineada con la Ley 336 de 1996, que prioriza el interés colectivo en el transporte público como un servicio esencial.
Es importante señalar que la Ley 2198, que extendió la vida útil de algunos vehículos durante la pandemia, no aplica a los que la culminan en 2024, reforzando la necesidad de soluciones temporales como esta.
Adicionalmente, el alcalde Jorge Rivas ha propuesto destinar recursos públicos provenientes de la sobretasa a parqueaderos para la adquisición de nuevos buses y busetas, reforzando la seguridad de los pasajeros. Esta iniciativa se perfila como un paso clave hacia un sistema de transporte público más moderno y eficiente en Rionegro.
Con esta medida, la administración municipal reafirma su compromiso con la movilidad y el bienestar de los ciudadanos, tomando decisiones que aseguren la calidad y continuidad del servicio para la comunidad.