Alternativas al deporte

0
65

El Oriente Antioqueño es consolidado como la segunda subregión más importante de Antioquia, cuenta con una población de 582.352 habitantes, en su desarrollo este territorio ha sufrido fuertes transformaciones culturales, sociales, políticas y económicas, lo que le ha permitido tener una identidad propia. Desde hace unos años para acá, El Oriente se ha visto fuertemente permeado por la modernidad, lo que ha traído como consecuencia nuevas prácticas sociales, culturales y deportivas, nada raro estar caminando por el barrio o por la calle del pueblo y encontrarse con un  skater, un biker o cualquier otro deportista aficionado, que esté practicando algún deporte alternativo o extremo.

Los deportes extremos en su mayoría provienen de países del Norte, gracias a sujetos que en su vivir han tenido una fuerte fiebre por la adrenalina, y que en su mayor parte muchos de ellos no gustan de los deportes convencionales y se han visto en la tarea de crear nuevas alternativas. La palabra  de deporte alternativo o juegos extremos se remonta a la antigüedad, debido a que en cierta época los coliseo o anfiteatros romanos eran testigos de una gran descarga de adrenalina, al ver luchar hombres contra bestias hasta morir, tal práctica reunía las condiciones para considerarse una actividad  de alto riesgo.

Estas prácticas deportivas se consideran de un gusto muy particular, gracias a que  crean emociones más intensas en los deportistas, requiere mayor compromiso físico y mental, a la vez involucra más adrenalina y por supuesto mucho riesgo, también se caracterizan por ser deportes de ejecución individual. La tecnología ha jugado un papel fundamental para el desarrollo y el posicionamiento de estas disciplinas alternativas, pues en muchos casos, permite que esto se practiquen de manera óptima y segura.

Los deportes extremos también se han visto envueltos en la ola de la globalización y el marketing, gracias a los medios de comunicación masivos como ESPN y a eventos como los X – GAMES este tipo de disciplinas comenzaron a ser vistas no solo por los americanos sino por personas de todo el mundo y con el paso del tiempo fueron adaptadas al contexto, permitiendo nuevas oportunidades de practicar algún deporte fuera de lo convencional y para muchos también se convierte en una cultura que abarca un lenguaje, una simbología y unos intereses en comunes y un estilo de vida.

Disciplinas alternativas  como el slackline, el motocross, bicicross, skateboard, roller, escalada deportiva, downhill, ciclomontañismo, parapentismo, torrentismo, parkour, paintball, BMX y muchas más, son practicadas por diferentes personajes del Oriente de los 23 municipios del mal llamado Oriente lejano y del altiplano, afortunadamente algunos de estos deportes cuentan con espacios aptos para la práctica, otros no y otros son construidos por los mismos aficionados, esto ha permitido que el Oriente se posicione como una  tierra de deportistas extremos competitivos.

Por esto, nos adentraremos a conocer sus estilos de vida y personalidades… Durante el segundo semestre del año 2018 tedremos una edición especial de disciplinas extremas en la sección de “deportes”, estaremos con diferentes  personajes del Oriente que practican alguna modalidad extrema, con el fin de visibilizar a los deportistas y educar a la comunidad acerca las estas nuevas tendencias deportivas.

 

Loading

Comentarios