Apuesta por el bienestar de las mujeres de Antioquia

0
227

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presentó su Plan integral para transformar la realidad de las mujeres urbanas y rurales de todo el departamento.

Se trata de un total de 52 proyectos y acciones estratégicas enfocadas en fortalecer los componentes de salud, educación, seguridad, bienestar, autonomía económica y participación política de las mujeres.

Una ambiciosa apuesta, sustentada en hechos y múltiples alianzas multisectoriales, que busca reducir las brechas de desigualdad y convertir a las mujeres en protagonistas del desarrollo como aporte a una Colombia en paz.

Bajo la denominación de Mujeres Pensando en Grande, la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de las Mujeres, presentó el Plan integral con la que buscará fomentar el bienestar y protagonismo de las mujeres en la sociedad antioqueña.

Serán 6 líneas estratégicas con las que se busca mejorar las condiciones en salud, educación, seguridad, bienestar, autonomía económica y participación política de las mujeres con diversos procesos de formación, proyección social y financiamiento.

La primera de ella es Transversalidad con Hechos, la cual pretende integrar a todas las instituciones públicas y privadas que abordan los asuntos de género y mujeres, para que los recursos y proyecto actúen de forma coordinada y así cobren mayor impacto en el territorio departamental. Adicionalmente, este componente promueve la alianza con diferentes organismos del orden internacional con el fin de atraer proyectos en beneficio de las mujeres. Una gestión que ya ha dado sus primeros frutos tras firmarse importantes convenios con organismos internacionales como la Agencia de la ONU para los Refugiados y las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

A su vez, en esta línea se encuentra la Red de Transversalidad, una sinergia con las principales autoridades de cada municipio de Antioquia (alcaldes y alcaldesas, primeras damas, concejalas, autoridades de género, presidentas de acciones comunales y líderes de organizaciones sociales) con las que bajo un enfoque de gobernanza buscará llevar todas las oportunidades del Plan Mujeres Pensando en Grande a las más de 4.700 veredas del territorio antioqueño.

Loading

Comentarios