Teniendo en cuenta el más reporte del Ministerio de Salud sobre los contagios en el país por el coronavirus, donde informa que hay más de 3 mil personas infectadas con el virus. Por este motivo, el Gobierno Nacional optó por extender el aislamiento obligatorio hasta el 11 de mayo en toda Colombia.
Debido a lo anterior, la Alcaldía la de Marinilla, decidió aplicar medidas adicionales en cuanto a la circulación de personas, para mitigar la propagación del virus en el municipio.
También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/rionegro-se-alista-para-donaton-juntos-y-solidarios-por-los-mas-vulnerables/
Estas medidas hacen parte del Decreto 094, que establece dos modificaciones al Decreto 091 del 2020, las cuales se resumen en limitar a una sola persona, por núcleo familiar, el poder salir a realizar los paseos a las mascotas o animales de compañía en los siguientes horarios:
- Entre las 8:00 a.m. y las 9:00 a.m.
- Entre las 12:00 m y la 1:00 p.m.
- Entre las 3:00 p.m. y las 4:00 p.m.
También, señaló la Alcaldía, que las personas podrán circular por las calles del municipio única y exclusivamente para abastecerse de alimentos, víveres, bebidas, medicamentos, elementos de limpieza o para realizar diligencias en entidades financieras, con la nueva medida del pico y género, que se autoriza en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Los horarios y fechas dispuestos serán los siguientes:
(Horario entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.)
Miércoles 22 de abril de 2020
MASCULINO
1,2,3,4.
Jueves 23 de abril de 2020
FEMENINO
1,2,3,4.
Viernes 24 de abril de 2020
MASCULINO
5,6,7,8.
Sábado 25 de abril de 2020
FEMENINO
5,6,7,8.
Domingo 26 de abril de 2020
MASCULINO Y FEMENINO
0,9.
Adicionalmente, la Administración Municipal, aseguró, “las personas transgénero podrán hacer uso de las excepciones de acuerdo con su identidad, además en caso de ser necesario el pico y género, se podrá rotar de acuerdo a las necesidades que se establezcan por las autoridades”.
Por último, la Alcaldía, recordó a la comunidad, que las medidas no se toman en contravía del principio de igualdad, pues no establece un trato desigual entre iguales, ya que otorga y restringe el acceso de hombre y mujeres a la circulación, de forma igualitaria, con el fin de ser más estrictos en las medidas de prevención.