Aumenta la violencia contra conductores de plataformas en el Valle de Aburrá: 13 asesinatos y 64 robos desde 2023

0
6

La inseguridad sigue en aumento para los conductores de plataformas de transporte en el Valle de Aburrá. Desde noviembre de 2023, se han registrado al menos 13 homicidios y más de 64 vehículos robados, una cifra alarmante que ha puesto en alerta al gremio. Según denuncias, los delincuentes utilizan las mismas aplicaciones para atraer a sus víctimas, solicitando servicios en zonas apartadas o de difícil acceso.

Entre diciembre y enero han ocurrido tres asesinatos de conductores de aplicación. La más reciente víctima fue Brayan Stiwart Galvis, de 26 años, la madrugada del martes en el centro de Medellín, dos hombres armados acabaron su vida.

César Cano, líder de uno de los colectivos de estos medios de transporte, expresó su preocupación por la falta de medidas de seguridad: “Estamos muy preocupados porque por parte de las autoridades no estamos viendo medidas que nos mejoren la calidad y la seguridad en nuestro trabajo. Ya con los homicidios del año pasado y ya empezamos este año con un homicidio, me parece demasiado delicado lo que viene pasando”.

Además de los ataques violentos, los conductores enfrentan otro problema: la extorsión por parte de algunos agentes de tránsito, quienes, según denuncias, les exigen pagos ilegales para evitar sanciones debido a la informalidad del servicio.

Ante esta grave situación, el gremio de conductores exige medidas urgentes que garanticen su seguridad y la regulación de su actividad, con el fin de mejorar sus condiciones laborales y recibir mayor protección por parte de las autoridades.

Loading

Comentarios