En medio de bailes tradicionales, ruanas de Marulanda y la colorida muestra del Carnaval de Riosucio, los gobernadores de Caldas y Antioquia, Henry Gutiérrez Ángel y Andrés Julián Rendón Cardona, respectivamente, encabezaron el Segundo Encuentro de los 50 Pueblos Paisas, un espacio que reafirmó la integración regional y cultural entre ambos departamentos.
El evento, realizado en la Plaza Principal de Caramanta, congregó a más de 50 alcaldes, representantes a la Cámara, senadores y autoridades regionales y nacionales, con el propósito de reforzar proyectos conjuntos en materia de infraestructura vial, seguridad, turismo y promoción cultural.
Uno de los momentos más destacados fue la firma de compromisos para impulsar la conectividad de rutas estratégicas (Caramanta–Supía, Jardín–Ríosucio, Dorada–Sonsón, entre otras) y concretar inversiones que aceleren la pavimentación y mantenimiento de los corredores viales. Durante el acto protocolario, el secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón, y su homólogo en Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez, abordaron los avances y retos de los contratos en ejecución.
En el ámbito turístico, Deicy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, y Óscar Andrés Sánchez, director de Promoción Turística de Antioquia, coincidieron en que se requiere mayor coordinación para conectar el paisaje cafetero y la oferta cultural de las regiones, destacando iniciativas como “Caldas es Natural” y “Antioquia es Mágica”.
El gerente de la RAP del Agua y la Montaña, Carlos Anderson García, resaltó la importancia del hermanamiento para garantizar el financiamiento de proyectos conjuntos que beneficien el agro, la transformación digital y la sostenibilidad ambiental. A su vez, el alcalde de Caramanta, Juan Esteban Correa, subrayó el impacto que estas alianzas pueden tener en el desarrollo turístico y el mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos.
El gobernador Henry Gutiérrez propuso a su homólogo de Antioquia una alianza entre las licoreras de Caldas y Antioquia, tras el reciente fallo de la Corte Constitucional que permite la libre comercialización de licores en todo el país.
El gobernador Andrés Julián Rendón destacó la oportunidad de que estas industrias regionales compitan e innoven en el mercado, al tiempo que reiteró la necesidad de finalizar obras viales para fortalecer la competitividad y la comunicación terrestre entre las poblaciones.
El toque festivo lo aportaron las muestras culturales. El municipio de Riosucio sorprendió con su tradicional Carnaval y sus versos endiablados, mientras que artesanas de Marulanda exhibieron sus ruanas, ícono de la región. Además, el humor y la música típica animaron el encuentro, recordando la esencia paisa que une a Caldas y Antioquia.