Como una estrategia para informar sobre las elecciones y funciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) a los jóvenes del municipio, surgió Cocorná Joven, iniciativa que además busca generar consciencia mediante la enseñanza y apropiación de los espacios de participación que, por derecho propio, tienen garantizados.
Los Consejos Municipales de Juventud son un mecanismo que tienen los jóvenes entre 14 y 28 años para la participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública ante la institucionalidad. La Ley 1885 del 2018 (Ley Estatutaria de Participación) regula, especialmente, las elecciones y funciones de los CMJ. Ser interlocución directa ante la administración municipal en temas de juventud; ejercer veeduría y control, diseñar y concertar la inclusión de las agendas territoriales y nacional de las juventudes con las respectivas autoridades políticas y administrativas y; promover la difusión de los derechos humanos, civiles, sociales y políticos de los jóvenes son las principales funciones de estos consejos.
De acuerdo al número de habitantes es el número de consejeros que integran los CMJ en cada ciudad o municipio del país. Igual o menor a 20.000 habitantes, que es el caso de Cocorná, corresponden 7 consejeros, los cuales son elegidos mediante el voto de jóvenes entre los 14 y 28 años que se encuentren inscritos en el censo electoral del municipio. Este año se restablecen las elecciones y candidaturas de los Consejos Municipales de Juventud en todo el país.
“Es la primera vez que se van a realizar estas elecciones en Cocorná y existen 3 formas de aspirar a una candidatura. La primera por lista de independiente, que es a través de la recolección de firmas que avalen la candidatura del joven. La segunda, a través de partidos políticos que tengan personería jurídica y estén avalados por el Consejo Nacional Electoral y la tercera por medio de organizaciones no gubernamentales que tengan personería jurídica por lo menos tres meses antes de la inscripción del candidato”, menciona la Registraduría Nacional.
“Precisamente Cocorná Joven se creó con la intención de motivar a los jóvenes y sectores diversos del municipio a participar no solo en la elección de consejeros, sino también y como punto más importante, en la construcción de una agenda territorial de juventud que le apueste al desarrollo de nuevas prácticas juveniles, implementando actividades enfocadas a la educación, la salud mental, la cultura, el deporte y el medio ambiente”, afirma Mauricio Castaño, uno de los impulsores de la iniciativa.
Es cierto que son los jóvenes quienes están llamados a liderar el cambio en este país; sin embargo, pocos de ellos se muestran interesados en conocer a profundidad sus derechos y deberes que ostentan en su país. Para eso esta Cocorná Joven, para hacer que la transformación juvenil de su territorio sea un hecho posible.