Comfenalco ofrece más de 3.800 becas de estudio

0
73

Con una inversión de 5.654 millones de pesos, Comfenalco Antioquia otorgará este año más de 3.856 becas educativas, de las cuales 3.237 son para estudiantes en colegios regulares o privados y 619 para personas con discapacidad.

 

Podrán acceder a este beneficio los afiliados a la Caja que en su grupo familiar no superen los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes, escolarizados en colegios formales privados desde el grado preescolar al grado 11°, o en instituciones especializadas en convenio con la Caja.

 

El plazo límite para postularse es hasta el próximo 12 de febrero a través de www.comfenalcoantioquia.com.co, donde se deberá descargar el formulario de inscripción. Una vez diligenciado, las personas deberán presentar la documentación física en la Sede Administrativa de Medellín, o en los centros de servicio del departamento.

 

David Restrepo, coordinador de Educación Formal de Comfenalco Antioquia, explica que este beneficio tiene como objetivo solventar los gastos en esta época de covid-19. “El subsidio es una oportunidad, ya que se busca beneficiar a los afiliados de zonas alejadas de Antioquia, que tengan pocos ingresos. La beca será cubierta, parcial o completamente, entre febrero y noviembre, es decir 10 meses”, detalla Restrepo.

 

Los estudiantes que resulten beneficiados recibirán el pago de las mensualidades en instituciones con alternancia (virtual y presencial) o completamente virtual mediante procesos de orientación, formación y acompañamiento.

 

Este subsidio educativo incluye a personas con discapacidad física, auditiva, visual, intelectual, psicosocial (mental), sordoceguera y discapacidad múltiple, quienes con la atención integral alcanzarán niveles de autonomía e independencia, porque se promueve la inclusión social, educativa y laboral.

 

El 2020, más de 4.035 personas se beneficiaron de las becas que otorga la Caja para brindar oportunidades a las personas que viven en zonas alejadas y no tienen recursos para continuar con su proceso de aprendizaje.

Loading

Comentarios