Concejo de Rionegro lidera debate clave sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

0
4

En un momento decisivo para el futuro del Oriente antioqueño, el Concejo de Rionegro realizó un debate abierto sobre la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, una figura asociativa que integraría a ocho municipios de la región: Rionegro, La Ceja, La Unión, El Retiro, El Carmen de Viboral, El Santuario, Guarne y San Vicente Ferrer.

La sesión, que contó con la participación del director de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto, y del gerente de Catastro del departamento, Yeison Miranda, fue un espacio de diálogo plural en el que más de 20 líderes sociales y ciudadanos expusieron sus puntos de vista, tanto a favor como en contra del proyecto.

“Muy complacido por la participación ciudadana y de actores institucionales clave. Este es un paso más en el camino hacia una decisión que debe tomar la ciudadanía, y personalmente salgo más convencido de apoyar la consulta popular cuando esta sea convocada”, expresó Mauricio Ríos, presidente del Concejo de Rionegro.

Durante el encuentro, Eugenio Prieto destacó que el proceso ha cumplido con todos los requerimientos técnicos y que actualmente se espera el concepto favorable de la Cámara de Representantes, así como la asignación de recursos del Ministerio de Hacienda, para que la Registraduría convoque oficialmente la consulta popular.

Desde el Concejo también se plantearon posiciones críticas. El concejal Cristian Ospina recalcó la importancia de involucrar a los gremios y sectores como el comercio y el transporte en los próximos debates, señalando preocupaciones sobre el componente presupuestal. Por su parte, el concejal Oscar Johao García hizo un llamado a discutir con argumentos y sin cálculos políticos: “Debemos planificarnos desde nuestro propio territorio, no desde el Valle de Aburrá o desde Bogotá”.

El Concejo de Rionegro reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la construcción colectiva de una visión regional, propiciando espacios democráticos para el análisis profundo de los retos y oportunidades que enfrenta el Oriente antioqueño.

Loading

Comentarios