Inversión de $884 millones y 5.000 personas sensibilizadas destacan en este esfuerzo interinstitucional
Un convenio entre Cornare y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá está dando resultados contundentes contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en los 26 municipios de su jurisdicción.
Logros destacados:
✔ 2,300 animales atendidos en el Centro de Valoración
✔ 10 operativos en terminales y vías con Policía Ambiental
✔ Campañas educativas en colegios y sitios turísticos
Estrategias clave:
-
Sensibilización a comunidades rurales (origen del tráfico)
-
Instalación de pasos de fauna para reducir atropellamientos
-
Control de cebaderos ilegales y cacería
“Atacamos el problema desde su raíz, donde se capturan las especies”, afirmó Paula Palacio, Directora del Área Metropolitana. Por su parte, Javier Valencia de Cornare destacó el rescate de 2,300 animales y las 5,000 personas educadas.
Próximos pasos:
El convenio continuará con:
🔹 Nuevos operativos en corredores viales
🔹 Ampliación de campañas digitales
🔹 Monitoreo permanente de especies vulnerables