La decisión se dio por unanimidad en la Sala Plena de la Corte Constitucional, ratificando así la decisión de tutela que a finales del 2021 conservó la calidad de imputado al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntamente fraude procesal y soborno.
La defensa del exmandatario adujo que en el proceso mencionado la decisión de la tutela había contenido violaciones al principio de debido proceso y también a la imparcialidad judicial.
Según informó el diario EL TIEMPO, este medio nacional “estableció que ese recurso fue negado por la Corte la semana pasada, en una decisión que aún no ha sido comunicada ni notificada oficialmente y que tuvo como ponente al magistrado Alejandro Linares”.
Igualmente agregan que la decisión se tomó porque no hubo hallazgo de alguna vulneración de derechos a Uribe Vélez y que le negativa se tomó con votación 9-0.
Se revisaba si la Corte produjo violación de los derechos del exsenador, pero el alto tribunal precisó que así no fue y que siempre se tuvo las garantías. Igualmente, el 27 de abril se decidirá si el caso precluye como lo solicitó la Fiscalía General.
Info: EL TIEMPO